Agustín García, en su quiosco de la Gran Vía. ALMEIDA
GENTE DE PRENSA

Tres generaciones al frente de un mítico quiosco: «Mi abuela lo montó y mi madre sigue aquí con 93 años»

Agustín García regenta un quiosco de la Gran Vía salmantina fundado por su abuela Enriqueta en el año 1951: «Recuerdo al torero 'Jumillano' que fue cliente nuestro»

María Regadera

Salamanca

Viernes, 17 de enero 2025, 11:40

Agustín García representa la tercera generación al frente de un mítico quiosco de la Gran Vía salmantina, a la altura del número 43. Fundado en el año 1951 por su abuela Enriqueta de Prado, en sus inicios se ubicó en la zona del Mercado Central. Hace 43 años, su madre decidió trasladarlo a su ubicación actual. «Mi abuela montó el quiosco y mi madre estuvo con ella desde niña. Tiene 93 años y sigue estando conmigo al lado en el negocio. Yo me hice cargo de él con 27 años, ya que anteriormente estuve trabajando en hostelería», asegura a este medio.

Publicidad

Aunque es un trabajo que requiere de mucha dedicación, una de las cosas que más valora García es el trato cercano con la gente. «El trato con ellos es como de familia y en muchas ocasiones ya sabemos lo que vienen a buscar, porque el trato siempre es diario. Al final son muchos años, una vida entera. Por este quiosco han pasado generaciones de padres, abuelos y nietos», explica. Además, asegura que recibe muchas muestras de cariño cada día que le hacen sentirse valorado por su trabajo: «Los clientes se preocupan por mí siempre. Saben dónde vivo, cómo es mi vida y lo que me pasa», manifiesta.

En plena Gran Vía, el lugar estratégico en el que se ubica su local permite al quiosquero no perderse ni un detalle de la vida salmantina. También le facilita poder ayudar a mucha gente diariamente: «Estamos en un lugar estratégico. Además de que visualizamos todo lo que pasa en esta arteria de la ciudad, ayudamos a mucha gente que tiene dudas sobre dónde acudir o qué visitar», manifiesta. El dueño abre su negocio cada día a las 7 de la mañana y lo cierra a las 9 de la noche. Lo hace durante todo el año, exceptuando los tres días que no hay prensa. Para hacer frente al frío tan característico de la ciudad, García viste cada día con ropa de abrigo y enciende una buena estufa para aguantar horas y horas a pie de calle.

Durante todos estos años de trayectoria, por el quiosco han pasado todo tipo de personalidades. García recuerda en especial a personas de renombre del mundo del toro, de la política y del teatro. «Por aquí han pasado muchos rostros conocidos. Recuerdo con especial cariño al torero Emilio Ortuño 'Jumillano', que fue cliente de aquí. En cuanto a actores y políticos, hemos visto muchas caras conocidas», dice.

No obstante, el quiosquero resalta la falta de relevo generacional en este tipo de negocios. «Tengo 67 años y en algún momento habrá que retirarse, me quedan tan solo unos años. Aunque yo sea la tercera generación, esto termina conmigo porque no tendré relevo. Tengo hijos, pero ellos ya están trabajando en otros oficios», explica. Asimismo, lamenta que los jóvenes actualmente no sigan con los oficios «de toda la vida»: «Es muy importante apostar por el negocio local», manifiesta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad