Momento de la concentración de alumnos ante la Delegación Territorial de la Junta en Salamanca Almeida

Casi uno de cada tres alumnos de ESO, FP y Bachillerato secunda la huelga en Salamanca

La incidencia en Castillas y León ha sido del 25 por ciento, según fuentes de la Consejería de Educación

Viernes, 11 de octubre 2024, 14:48

Aunque a priori el pronóstico se antojaba totalmente incierto, la realidad es que los alumnos de ESO, Bachillerato y FP están realmente concienciados ante la preocupación y la incertidumbre que reina en el sector por la falta de detalles sobre el modelo de examen que regirá en junio de 2025 para el desarrollo de las pruebas de acceso a la universidad. Solo así se explica que casi el 30 por ciento del alumnado salmantino (en concreto el 28,84 %) secundara la huelga general convocada por el Sindicato de Estudiantes. Es decir, casi uno de cada tres alumnos de ESO, FP y Bachillerato no acudieron ayer a sus respectivos centros docentes y se sumaron al paro convocado, según los datos aportados por la Consejería de Educación. Traducido a cifras, significa que cerca de 6.600 de los más de 22.800 estudiantes de dichos niveles educativos que en la actualidad cursan sus estudios en la provincia de Salamanca han secundado este paro en educación. A nivel de toda Castilla y León, la huelga fue seguida por el 24,88 por ciento del alumnado, según confirman estas mismas fuentes.

Publicidad

Esta elevada incidencia se produce a pesar de la información remitida por la Consejería de Educación este miércoles, en la que avanzaba algunos de los detalles del examen de la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). Una propuesta que no convence al Sindicato de Estudiantes, que entienda el nuevo modelo como «un engaño», al tiempo que de denuncian «epígrafes engañosos» y califica de «alarmante e incomprensible» que este tipo de documento haya sido publicado por la Consejería de Educación. Por eso, señala dicho sindicato estudiantil que no pararán hasta que «figure el modelo del examen de cada especialidad».

Pese a la elevada participación en la huelga, lo cierto es que la concentración ante la Delegación Territorial de la Junta apenas registró la presencia de unos doscientos alumnos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad