Un año después, la historia se repite. Comprar un billete para viajar en tren de Madrid a Salamanca en los días previos a Nochevieja es ya prácticamente misión imposible. Para el jueves 28, el viernes 29 y el sábado 30 de diciembre, los Alvias están completos desde hace días, y tan solo es posible encontrar alguna plaza en los Media Distancia de primera hora de la mañana o que más tardan. Son veinticuatro los trenes que están completos en esas tres jornadas, mientras que solo hay algún asiento disponible en otros cuatro. Incluso el mismo día de fin de año, el domingo 31, también se han llenado tres trenes. Sin embargo, muchos de estos viajeros parecen no haber comprado aún billete de vuelta, dada la alta disponibilidad que ofrece la web de Renfe para los días posteriores. A partir del 1 de enero, los niveles de ocupación bajan y en la primera semana de 2024 es difícil dar con un tren Salamanca-Madrid en el que no queden plazas libres. De hecho, a diferencia de lo que viene ocurriendo durante todo este año, con menos de dos semanas de antelación es posible comprar billetes para cualquier tren del primer fin de semana del nuevo año, que además coincide con la festividad de Reyes.
Publicidad
¿Cuál es el motivo de que a partir del próximo 1 de enero haya tanta disponibilidad de plazas en los trenes que comunican la capital de España y la ciudad del Tormes? En este caso, la respuesta parece fácil. A menos de una semana para que acabe 2023 aún no está claro si finalmente el Gobierno de Pedro Sánchez prorrogará a 2024 la gratuidad de los abonos para los Media Distancia y Alvia (Avant) que cubren este recorrido. Aunque la anterior ministra de Transporte, Raquel Sánchez, manifestó su intención de mantener la medida, no se ha aprobado ninguna resolución en ese sentido y, en cualquier caso, esos abonos correspondientes al primer trimestre del próximo año no se pueden adquirir. El nuevo titular de la cartera, Óscar Puente, no se ha pronunciado al respecto. Por ello, teniendo en cuenta que las plazas de los Alvia que conectan Salamanca y Madrid el 1 de enero se ofrecen por 37,9 euros en el horario con menos demanda y a 50,5 en los que más rápido se llenan —en los MD están a 19,95 euros—, los viajeros habituales han preferido esperar por si el Ejecutivo central anuncia la prórroga de los bonos gratuitos.
Hay que recordar que más de 27.000 personas han adquirido en el último cuatrimestre de este año el abono gratuito para viajar en tren entre Madrid y Salamanca. La mayor parte de esos viajeros habituales están hoy pendientes de si el Gobierno de España anuncia la continuidad de esta medida a partir del 1 de enero. Y, en muchos casos, están pendientes de esta prórroga para adquirir billetes para los primeros días del año.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.