![Traumatólogos e investigadores de Salamanca crean la rodillera inteligente](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2025/02/14/hhh-R8VsFH0Yd5Bh6t4soz4JsEO-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpeg)
![Traumatólogos e investigadores de Salamanca crean la rodillera inteligente](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2025/02/14/hhh-R8VsFH0Yd5Bh6t4soz4JsEO-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpeg)
Secciones
Destacamos
El servicio de Traumatología del Hospital de Salamanca y el grupo de investigación BISITE -que lidera el rector, Juan Manuel Corchado- están probando un novedoso dispositivo pensado para ayudar en la recuperación de las cirugías de rodilla.
Se trata de una rodillera inteligente -bautizada como Intrack- que es capaz de medir los grados de movilidad que tiene la rodilla recién operada. «Es muy útil en el postoperatorio porque nos permite conocer, en tiempo real, cómo está evolucionando esa articulación», explica el jefe del servicio de Traumatología.
El doctor Juan Blanco añade que «los datos que recoge la rodillera se envían a una app móvil del paciente y también a una plataforma que utiliza el médico».
A medida que el paciente va recuperándose de la cirugía, su rodilla va doblándose mejor y este dispositivo registra con precisión cuántos grados es capaz de flexionarse la articulación hasta llegar a alcanzar el objetivo marcado para cada caso.
«Además de recoger los grados del rango de movilidad, el sistema también permite que el paciente pueda responder a unas preguntas sobre cómo se encuentra, si se siente mejor o, incluso, cargar fotos de la rodilla y de la cicatriz para que el facultativo pueda examinarlas», apunta Juan Blanco.
Con las imágenes de la rodilla que el paciente carga en el sistema, los médicos pueden valorar si el color de la zona operada es normal o si, por el contrario, detectan algún síntoma de infección que convendría tratar de forma precoz para evitar complicaciones.
La rodillera inteligente se ha probado ya en una treintena de pacientes del Hospital de Salamanca y la conclusión que se ha alcanzado es que «el prototipo supone un refuerzo positivo para el paciente, porque a través de la aplicación va viendo su mejoría, su ganancia con los ejercicios, y eso le motiva y estimula para seguir trabajando en la rehabilitación».
La idea es que el dispositivo llegue a comercializarse con una gama de productos adaptados para otras articulaciones como el codo y el hombro, aunque todavía está en fase de desarrollo.
Otro de los proyectos que los traumatólogos salmantinos están ideando junto a los investigadores del grupo BISITE es un «medidor del equilibrio de la columna vertebral» que es capaz de prever qué pacientes -generalmente mayores- corren un alto riesgo de caída además de seleccionar aquellos casos en los que sería más que conveniente pasar por el quirófano.
El traumatólogo jefe del Complejo Asistencial de Salamanca explica que «existen patologías de desequilibrio cuando las personas mayores se van inclinando hacia delante». Lo que se conoce como caminar encorvado.
Hay un problema y es que muchos de estos pacientes no presentan el problema cuando acuden a consulta, sino que se va manifestando al cabo de unos minutos caminando, o cuando tienen algún tipo de actividad física. Con la ayuda del dispositivo que se está probando en Salamanca sería más fácil identificar a estos pacientes «saber cuánto tiempo están desequilibrados y qué grado de desequilibrio tienen porque pueden llegar a un punto en el que sea necesario operar».
El dispositivo puede servir como herramienta de prevención de caídas de personas mayores. «El desequilibrio puede alcanzar un nivel que te avisa de que, de seguir así, esa persona tiene muchas posibilidades de caerse porque camina con demasiado balanceo», detalla el doctor Blanco.
En este caso, el dispositivo consta de unos sensores adheridos con velcro a la ropa del paciente. Un sensor se ubica en la parte baja del cuello y otros dos estarían en la parte de debajo de la espalda con unas sujeciones que se pueden ajustar en función de la talla del usuario.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.