Borrar
María Casquero con su libro 'Aprendiendo a sobrevivir'
«Trato de humanizar las voces de las víctimas»

«Trato de humanizar las voces de las víctimas»

La salmantina María Casquero presenta este martes en El Liceo su libro 'Aprendiendo a sobrevivir' que narra la historia de Aramís, una reportera que recoge los testimonios de personas que sufren conflictos en diferentes rincones del mundo

María Regadera

Salamanca

Martes, 4 de febrero 2025, 10:52

La salmantina María Casquero soñaba con ser escritora desde que tenía uso de razón. Este martes presentará en la Sala de la Palabra, a las 20:00 horas, su cuarta publicación, 'Aprendiendo a sobrevivir'. En esta ocasión, la trama destaca el papel crucial de las mujeres. La protagonista, Aramís, es una reportera que sortea bombas y conflictos armados, recogiendo los testimonios más veraces de los damnificados que sufren por las guerras abiertas en rincones del mundo como la Franja de Gaza, varios campos de refugiados, Ucrania, Bangladesh o Sri Lanka.

«Es un libro con el que espero trasmitir un mensaje de resiliencia y motivación para que el lector reflexione y comprenda cuál es el sufrimiento de las víctimas en situaciones de genocidio y guerra», explica la autora. Está convencida de que siempre que se trabaja con historias de este tipo, el sufrimiento masivo y sistemático es silenciado: «Trato de humanizar las voces de las víctimas, no solo centrándome en el dolor, sino en la resiliencia. Es un libro con el que intento mover conciencias y que se escuche la voz de personas que tienen sentimientos y sueños que han sido rotos o marcados por el conflicto », manifiesta.

Para elaborar la historia, Casquero buscó testimonios de víctimas e hizo una amplia labor de investigación con el objetivo de conocer historias reales y descubrir la cultura, las tradiciones y la forma de vivir de cada uno de los espacios en los que se ambientan las historias de los personajes del libro. «Quería dar vida a los escenarios no como telones de la trama, sino como espacios llenos de matices, de humanidad. Tenía la prioridad de capturar no solo los hechos, sino también las emociones, el entorno y la vida cotidiana de todos esos lugares en medio del conflicto», explica la autora.

Sentir el apoyo de la gente es una de las cosas más gratificantes para la escritora, una mezcla de emociones que ya vivido la publicación de sus tres novelas anteriores. «Este es un camino muy difícil en el que hay mucha competencia, hay que llamar a muchas puertas y para el que también se necesita un golpe de suerte», manifiesta. La salmantina ya presentó el pasado año en El Liceo la novela 'Volviendo a mis orígenes', que contaba la historia de un emigrante salmantino que se fue a Argentina. «El libro 'Aprendiendo a sobrevivir' es muy distinto a todos los anteriores. He intentado aportar reflexión y sensibilización sobre temas que son muy candentes. Hay que poner rostro y sentimientos a todas las víctimas», asegura.

María Casquero siente que su sueño se ha hecho realidad con la publicación de esta cuarta novela, a la que tiene un cariño especial. «Yo soñé toda la vida con ser escritora. Desde pequeña escribía cuentos, me gustaba mucho, pero era un sueño que veía muy lejos. Nunca imaginé que podría tener mis ideas plasmadas en un libro que puedo compartir con otras personas», explica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca «Trato de humanizar las voces de las víctimas»