Imagen del nuevo PET instalado en el servicio de Medicina Nuclear. ALMEIDA

El traslado del Hospital de Salamanca afianza su liderazgo en alta tecnología

Tiene la mejor dotación de Sacyl en equipo de PET, resonancias, TAC, mamógrafos, diálisis y neuronavegadores

Javier Hernández

Salamanca

Miércoles, 27 de marzo 2024, 06:00

El traslado del Hospital de Salamanca al nuevo edificio ha contribuido a afianzar al Complejo salmantino como el hospital con la mayor dotación de alta tecnología de la Comunidad.

Publicidad

La Consejería de Sanidad ha publicado su informe anual 'Catálogo de Hospitales 2024', ... en el que desglosa el número de camas de sus hospitales -también los privados-, las unidades destinadas a la psiquiatría y los equipos de alta tecnología, entre otros datos.

El Ministerio de Sanidad considera 'alta tecnología' a 16 tipos de dispositivos, de los que dos -la protonterapia y la bomba de cobalto- no existen en ningún centro sanitario de la Comunidad, ni hay visos de que así sea.

De los otros 14 dispositivos que sí existen en Sacyl, el Hospital de Salamanca es el que cuenta con la mejor dotación en siete de las categorías, sobre todo tras las recientes puestas en marcha de nuevos aceleradores lineales, un segundo PET-TAC y varias resonancias magnéticas que fueron llegando meses después del traslado.

«Salamanca tiene un pedazo de hospital. El mejor de la Comunidad y entre los más avanzados de toda España», repiten como un mantra desde la Consejería de Sanidad.

Para empezar, el de Salamanca es el único centro de Sacyl que dispone de cinco TAC (tomografía axial computerizada) y de cinco resonancias magnéticas.

Publicidad

También es el único hospital que utiliza cuatro aceleradores lineales y que ya ha activado un segundo PET dentro del servicio de Medicina Nuclear, gracias también a los fondos del plan Inveat.

El Complejo Asistencial de Salamanca tiene cuatro mamógrafos distribuidos en distintos edificios -para agilizar el programa de cribado de cáncer de mama- y un total de 52 puestos de diálisis: diez más que el segundo hospital con más puestos, que es el de Burgos.

También destaca el servicio de Neurocirugía gracias a sus dos neuronavegadores que tampoco posee ningún otro centro en la región.

Hay dos categorías en las que Salamanca comparte el 'liderazgo' con otros centros de Castilla y León. Por ejemplo, cuenta actualmente con tres SPECT (tomografía por emisión de fotones), pero no es el único en este sentido, porque el Complejo Asistencial de León dispone de idéntica cifra de dispositivos.

Publicidad

Respecto a la braquiterapia, el servicio de Oncología Radioterápica cuenta con un dispositivo para practicar la braquiterapia ginecológica, pero está aprobado que antes de que termine el año empiece a practicar también la braquiterapia prostática.

¿En qué apartados de alta tecnología no tiene Salamanca la mejor dotación? El Clínico de Valladolid cuenta con cuatro equipos de angiografía por sustracción digital, mientras que Salamanca contabiliza tres.

Publicidad

También carece de litotricia -que en este catálogo solo figura en el Hospital de León- y cuenta con una sala de hemodinámica menos que el Clínico de Valladolid.

Novedades

Aunque no forman parte de este catálogo, el Complejo Asistencial está a la espera de incorporar otros equipos de alta tecnología en los próximos meses. El propio Alfonso Fernández Mañueco anunció que en 2024 -posiblemente en verano- llegará a Salamanca la tecnología HIFU para tratar los temblores propios del Parkinson mediante el uso de ultrasonidos y sin necesidad de cirugía.

También está prevista la compra de un segundo robot Da Vinci -al igual que en otros hospitales de la Comunidad-, así como dotar al servicio de Traumatología de un robot quirúrgico específico para sus operaciones, similar al que ya llegó a Valladolid hace cerca de un año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad