Hasta en vídeo se grabó el ministro de Transportes para convencer a los salmantinos de que no se manifestasen en la Plaza Mayor el pasado 21 de enero para reivindicar la mejora de las conexiones ferroviarias. Óscar Puente se comprometía a que en el primer trimestre de este año la provincia recuperaría la cuarta frecuencia diaria del Alvia a Madrid tras la incorporación de los nuevos trenes Avril a los corredores que unen Asturias y Galicia con la capital de España. Pues ya no será así. Lo ratificaron este viernes fuentes del propio Ministerio de Transportes. Habrá que seguir esperando, pero ya ni siquiera hay un plazo estimado para el restablecimiento del servicio que lleva ya 1.449 días suspendido.
Publicidad
La víspera de Reyes, Puente aseguró en Oviedo que los billetes para los nuevos trenes Avril entre Madrid y Asturias empezarían a venderse el 1 de marzo. Conforme a sus palabras, se esperaba que el 1 de abril o en los próximos días se habilitase la venta también de plazas para el cuarto Alvia de Salamanca-Madrid. Pero tampoco va a ser así. Tras la reunión mantenida por Renfe y Adif con Talgo, el Ministerio confirmó a este periódico que no será posible cumplir este calendario. Los nuevos trenes Avril que la empresa ferroviaria se había comprometido a entregar volverán a retrasarse. Es una demora “sine die”, ya que Transportes no da una nueva fecha para la incorporación de las máquinas. Y, si los nuevos trenes no empiezan a operar en los corredores gallego y asturiano, tampoco se liberarán trenes para la cuarta frecuencia de Salamanca.
En declaraciones a Europa Press, fuentes ministeriales explicaron que Talgo “no ha transmitido certeza alguna sobre la marcha del proyecto, que todavía refleja ineficiencias e incoherencias” y está a la espera de disponer en el menor plazo posible de 11 trenes de rodadura desplazable y 4 de ancho fijo. “En estas condiciones, no es posible fijar una fecha definitiva de inicio del servicio, a la espera de que Talgo confirme la buena marcha de todas las pruebas de fiabilidad y los calendarios de entrega, algo que hoy —por el pasado jueves— no ha hecho”, aseguraron a la agencia. Hace semanas que los Avril están siendo sometidos a todo de tipo de pruebas para comprobar su buen funcionamiento. “Únicamente cuando Talgo confirme de forma fehaciente las entregas de los S-106, sin deficiencias, Renfe confirmará la futura puesta en servicio comercial de estos trenes y posteriormente iniciará la venta de los nuevos billetes”, señalaron a Europa Press las fuentes del Ministerio. En el caso de los corredores de Asturias y Galicia, para compensar a la población por este nuevo retraso, Renfe, que ya había ampliado la oferta de plazas durante marzo, extenderá la medida a abril. Fuentes de la compañía afirman que ya habría suficientes maquinistas formados para poner en marcha las nuevas frecuencias comprometidas, incluido el Alvia Madrid-Salamanca. Pero con la demora de los trenes su activación no es posible, según el Ministerio.
Sin embargo, los integrantes de la Plataforma “Tren Rápido Ya”, capitaneada por el Ayuntamiento, no se creen ya las “excusas” del Gobierno. Después de que los propios trabajadores de Renfe han argumentado que existen maquinistas y trenes disponibles para la cuarta frecuencia sin necesidad de esperar a los Avril, el presidente de la Cámara de Comercio, Benjamín Crespo, recalcaba este viernes que “todos los salmantinos sabemos que no depende de nada más que de voluntad política”. “¿Y el ministro quería que le creyésemos? Decía que no hacía falta que Salamanca saliera a la calle para reclamar la cuarta frecuencia, entre otras demandas, porque esta iba a llegar ya”, recordaba el alcalde, Carlos García Carbayo, en redes sociales. “Más promesas incumplidas. Y entre tanto, los salmantinos seguimos esperando. No hay derecho”, denunciaba. En la misma línea, el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, arremetía contra esta “falta de respeto” pero llamaba la atención sobre que el cuarto Alvia solo es una de las reivindicaciones de esta provincia, entre las que se incluyen la electrificación hasta la frontera, la Ruta de la Plata o más frecuencias. “Salamanca sigue abandonada a nivel ferroviario, si Adif ni siquiera arregla el apeadero de la Alamedilla después de tres años de abandono, no es de extrañar que el Ministerio no cumpla con su palabra”, remataba el portavoz de la plataforma “Tren Salamanca”, Alejandro Rosende.
Una promesa cuatro veces incumplida
El acuerdo que Renfe adoptó en octubre de 2021 con el sindicato de maquinistas SEMAF fue que todos los servicios ferroviarios suspendidos por la pandemia se restablecerían antes del 30 de junio de 2022. La fecha pasó y la cuarta frecuencia del Alvia siguió sin restablecerse. Posteriormente, cinco días antes de las elecciones, Renfe se comprometió a que se repondría el cuarto servicio del Alvia, aunque esto no sucedería nunca antes del mes de noviembre, fecha prevista para que Talgo cumpliera con los plazos establecidos en la entrega de los trenes modelo Avril. Al retrasarse este plazo, también se aplazó de nuevo la propuesta.
Publicidad
Pese a que prácticamente estaba descartado, el Gobierno afirmó hasta el pasado 4 de diciembre que la intención era recuperar los servicios suprimidos antes de que finalizara 2023. Pero ese tercer plazo fijado por el Gobierno expiró sin que se cumpliese el compromiso. El ministro de Transportes ha insistido en ruedas de prensa y en redes sociales en que, a lo largo del primer trimestre de 2024, llegarían los nuevos trenes Avril y esto permitiría reponer la cuarta frecuencia del Alvia Salamanca-Madrid. Sin embargo, Talgo se ha retrasado nuevamente en la entrega de las máquinas y el Ministerio ya adelanta que no va a cumplir este compromiso.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.