

Secciones
Destacamos
Ahora que la subida de precios de los alimentos se ha contenido hasta el punto de que en diciembre ha experimentado el menor incremento en más de tres años, desde septiembre de 2021, son el transporte, la ropa y el ocio, sumados a los disparados precios de la energía, los que ahora impulsan el encarecimiento de la vida en la provincia de Salamanca. El Índice de Precios de Consumo (IPC) en esta provincia ha subido un 2,4 % en el último año, cinco décimas más que en noviembre, lo que implica un ascenso ligeramente inferior al nacional (2,8 %).
Aunque respecto a noviembre el incremento es tan solo de tres décimas, los precios de la electricidad, el gas y los demás combustibles eran el pasado mes un 13 % más elevados que doce meses antes. Es el mayor incremento desde septiembre de 2022. Precisamente la subida de los carburantes ha encarecido el transporte un 0,8 % después de meses en negativo.
Impulsados por la campaña navideña, se ha encarecido también el vestido y el calzado un 4,5 % en doce meses, el mayor ascenso desde enero del pasado año. En la misma línea, el coste del ocio se ha elevado un 3,1 %.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.