Borrar
El alcalde, este miércoles en la sede de Down Salamanca. Almeida
«Desde que trabajo soy muy feliz»

«Desde que trabajo soy muy feliz»

Marino Hernández

Miércoles, 18 de diciembre 2024, 19:29

Ayuntamiento y Down Salamanca se han marcado como uno de sus grandes objetivos que las personas con síndrome de Down de la capital se incorporen a la vida adulta de manera autónoma, y eso pasa por la inclusión laboral y por darles las herramientas para que puedan emanciparse de sus domicilios si así lo estiman oportuno.

Para ellos, ambas entidades trabajan de la mano en el programa de Aulas de Formación para la Transición a la Vida Adulta favorece el desarrollo de habilidades de la vida diaria que potencien un mayor grado de autonomía en el contexto de una vivienda y en el entorno comunitario. Jesús Pablos Morales es un joven que se encuentra en esta situación y que gracias a este programa está plenamente integrado en la vida social. Trabaja en un restaurante de comida rápida, se siente útil y está cada día más contento: «Desde que trabajo soy muy feliz», señalaba ayer a los periodistas mientras realizaba las tareas en Down Salamanca. Él, junto a otra media docena de compañeros que se encontraban formándose ayer en la sede, eran motivo de orgullo para los dirigentes de la asociación y para el equipo de Gobierno del Consistorio que les visitaba para conocer de primera mano este programa de transición a la vida adulta.

Para recibir a la Corporación, y como parte de una de sus tareas de aprendizaje de este programa, los chicos prepararon un café con pastas para las visitas. Una manera de seguir aprendiendo cómo afrontar la emancipación y con la que sacaron la máxima nota.

Según explicó el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, durante una visita a una de estas aulas de formación, el Ayuntamiento está plenamente implicado en la igualdad de oportunidades, la dignidad y la autodeterminación de las personas, de manera que se mejora no sólo su calidad de vida, sino también de su familia y de quienes forman parte de su círculo social.

Carbayo destacó los avances conseguidos en la ciudad de Salamanca, «que son muchos, pero aún queda camino por recorrer en el trayecto hacia la plena inclusión». Por eso, añadió, «es responsabilidad de todos asegurar la valiosa participación de las personas con discapacidad y en todos los procesos de nuestra sociedad. Programas como éste permiten avanzar juntos en este camino y conseguir una sociedad mejor en una ciudad que ha sido, es y será pionera en promover la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos».

Por su parte, Catalina García, presidenta de la asociación en Salamanca, dio las gracias al Consistorio y puso de manifiesto la importancia de contra con financiación para seguir con la inclusión laboral.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca «Desde que trabajo soy muy feliz»