-R5AaUHtbcBJnLpKVN1IIw8H-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
-R5AaUHtbcBJnLpKVN1IIw8H-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
La mayoría de comunidades autónomas no querían, pero el Ministerio de Sanidad recurrió a un artículo -desconocido para muchos- para imponer en todo el país la obligación de utilizar mascarilla en los centros sanitarios. Una polémica que, a Castilla y León, le ha durado solo siete días.
El Consejo de Gobierno de la Junta ya ha anunciado que el uso de las mascarillas en hospitales y centros de salud deja de ser obligatoria y pasa a ser recomendable. Es decir, igual que como estaba desde el fin de la pandemia.
«La Comunidad deja sin efecto la obligatoriedad del uso de la mascarilla en los centros sanitarios y vuelve a la situación anterior de recomendación de su uso. Esta medida viene respaldada por lo recogido en la Orden comunicada de la ministra de Sanidad, con fecha 10 de enero de 2024, en la que se establecía esta posibilidad para las autonomías en las que los datos de incidencia acumulada de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) estuvieran en descenso durante dos semanas consecutivas«, explica la Junta.
«En la Orden comunicada del pasado 10 de enero de 2024 se establecía que las comunidades autónomas que presentaran datos de descenso de la incidencia acumulada de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) durante dos semanas consecutivas, podrían llevar a cabo el cambio de medida obligatoria a recomendada. Y así ha sucedido en Castilla y León, tal y como se refleja en los informes de la Red de Vigilancia Epidemiológica de Castilla y León desde las dos primeras semanas del mes de enero
No obstante, y a pesar de no ser obligatorio su uso generalizado desde hoy mismo, la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León seguirá recomendado el uso de la mascarilla en los centros de salud y hospitales, tal y como viene realizando desde hace meses. Y subrayará la conveniencia de su uso en los espacios compartidos de los mismos en los que los responsables de Medicina Preventiva o Salud Pública consideren especialmente importante tomar medidas de precaución; tales como salas de espera, área de consultas, Unidades de Cuidados Intensivos, área de urgencias etc«, concluye el texto.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.