Mapa del IGN donde se puede observar el epicentro del terremoto marcado con una estrella roja. Instituto Geográfico Nacional

Un terremoto 'navideño' impacta en la frontera de Salamanca

El sismo se ha producido muy cerca de las Arribes del Duero tras un mes de 'tregua sísmica'

Miércoles, 25 de diciembre 2024, 11:57

Un pequeño terremoto ha tenido lugar en el término municipal de Mogadouro, un pueblo portugués situado a escasos kilómetros de la frontera noroeste con Salamanca, este martes 24 de diciembre a las 7:35 horas de la mañana, según informa el Instituto Geográfico Nacional.

Publicidad

La intensidad ha sido un poco mayor a la habitual, alcanzando casi los tres grados de magnitud en la escala de Richter, concretamente, 2,7 puntos. Este pequeño seísmo ha tenido lugar tras más de un mes de tregua en Salamanca y sus fronteras.

De hecho, la última actividad sísmica de la que se tiene constancia próxima a Salamanca data del pasado 19 de noviembre, cuando tuvo lugar un terremoto también en Portugal, en el municipio luso de Vinhais, muy cerca del lugar donde ha ocurrido este último.

¿Se pueden sentir estos terremotos?

Los terremotos se sienten por la población general a partir de los 3,5 grados aproximadamente. Para magnitudes más bajas como la de este último temblor en Mogadouro de 2,7, puede llegar a percibirse por algunas personas que se encuentren cercanas al epicentro y sean más sensibles a la hora percatarse de estos pequeños y cortos cambios en el ambiente.

Por debajo de 2,5 es muy difícil que alguien llegue a sentir los temblores, pero aun así, los sismógrafos los recogen, quedando reflejados en el mapa del Instituto no solo como un dato de interés para los amantes de la geografía, sino como estudio global de la actividad sísmica de nuestro país, que por suerte suele ser muy leve y, más aún, en el interior del país.

Publicidad

¿Por qué se producen terremotos en esta zona de la frontera?

Los habitantes de las Arribes del Duero están más que acostumbrados a estos temblores que rara vez se sienten y mucho menos representan un peligro.

Y es que estos seísmos no se deben al choque de dos placas tectónicas, sino a la fricción de una falla portuguesa, concretamente la falla Manteigas-Vilariça-Braganza.

Por eso, es habitual que tengan lugar estos pequeños terremotos en municipios portugueses próximos a la provincia como Moncorvo, Trancoso o Mirela, o incluso en municipios salmantinos como El Milano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad