![Las terrazas de la ZIG salen adelante: «No es capricho, es legalidad»](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/03/08/PLENO-RJX6riSFpGWwSzK7VRJzKEN-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![Las terrazas de la ZIG salen adelante: «No es capricho, es legalidad»](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/03/08/PLENO-RJX6riSFpGWwSzK7VRJzKEN-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
El pleno aprobó este viernes la creación de la Zona de Interés Gastronómico (ZIG) y las tasas que se aplicarán a los hosteleros de estas demarcaciones a los que se les permitirá ocupar espacios de aparcamiento para instalar terrazas.
Salió adelante después de suscitar ... el debate más intenso de la mañana con el voto a favor del Partido Popular. El PSOE votó en contra tanto de la creación de la tasa como de la propia zona.
Para el socialista Fidel Francés trasmite un modelo de ciudad que expulsa a los vecinos, «un engendro jurídico que todos pensamos que está destinado a la zona de Van Dyck».
Su compañero, José María Collados calificó la propuesta de innecesaria, que crea conflicto con los vecinos y que las formas de tramitarla no han sido «adecuadas».
Por su parte, el concejal de Vox, Alejandro Pérez de la Sota, puso el foco en que primero se ha tramitado la creación de la tasa y después la modificación de la ordenanza de terraza para crear la ZIG. «Se crea un impuesto para la Tierra de Fantasía, para algo que no existe y luego se crea la tierra. Es la primera chapuza».
El concejal de Hacienda, Fernando Rodríguez, defendió el proceso que respeta el principio de legalidad vigente al contar con todos los informes jurídicos y técnicos, mientras que el edil de Fomento, Fernando Carabias, explicó que con la modificación de la ordenanza ahora sí se crea la forma legal para conceder licencia, al conferir «cobertura y seguridad jurídica a la actividad de estas terrazas».
También explicó el enorme peso que tiene la hostelería en el empleo y la economía de la ciudad, lo que justifica ofrecer una respuesta adecuada.
«La ZIG cuenta con informes favorables y ofrece nuevas alternativas a hosteleros y proveedores, así como a muchas familias en las que alguno de sus miembros este año encontrará ahí un puesto de trabajo», explicó el edil.
«No es capricho, es legalidad», insistió. También aclaró que el fin no es que estas zonas se extiendan sin control: «están limitadas a locales con licencia C y D, a una temporada concreta, horario restringido y a montar una plataforma para unificar su altura con la de la acera».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.