Atrás han quedado aquellas navidades vestidas de blanco donde la nieve se convertía en parte fundamental y estampa indiscutible de las fiestas. Las consecuencias del cambio climático están convirtiendo el arranque del invierno en una especie de prórroga del otoño. Y estas navidades no serán una excepción. Así lo confirma la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de Castilla y León, cuyo jefe de previsión y vigilancia, Jesús Gordaliza, estima un fin de semana de contrastes, con heladas débiles en la capital de -1 y -2 grados y algo más intensas en la provincia (-3 y -4 grados), pero con unas máximas que rondarán los 10 y 12 grados positivos.
Publicidad
Y de cara a la semana de Navidad, el arranque llegará con temperaturas bastante acordes a la época del año, «aunque ligeramente más altas tanto en las mínimas, pero sin heladas, como en las máximas», anticipa Gordaliza, consciente de que esta situación es la que reinará durante los días de Nochebuena y Navidad. Solo a finales de semana volverán a aparecer las heladas, con mínimas de cero grados y máximas en torno a los 10 grados, «lo normal para esta época», señala el jefe de prevención y vigilancia de la AEMET de Castilla y León, quien avanza también la presencia de bancos de niebla en la capital y algunos puntos de la provincia, «pero ni rastro de precipitaciones. Va a ser una situación de bloqueo anticiclónico con estabilidad y nieblas matinales hasta que despeje al mediodía, con más presencia de sol que de nubes», apostilla.
Y de cara a la semana de Año Nuevo, Gordaliza apunta, dentro de la cautela que supone lanzar una previsión con tanta anticipación, que las temperaturas seguirán esta misma tendencia, así como la situación atmosférica, ya que no se atisba la presencia de agua ni nieve. «La tendencia es que sea un mes más bien seco y con temperaturas algo más altas de lo normal, siguiendo la tónica de este mes de diciembre», aventura.
Sobre el global del mes de diciembre, Gordaliza señala que ha sido un mes «de altibajos», ya que el arranque registró unas temperaturas mucho más altas de lo normal para esta época del año, que se han visto compensadas la pasada semana con temperaturas más bajas de lo habitual. «Ahora, más o menos, se están normalizando», apostilla el representante de la AEMET, aunque sin apenas precipitaciones.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.