Varias personas votan en las elecciones generales pasadas en Salamanca ARCHIVO

Temor a que no se formen todas las mesas el 23J en Salamanca: 718 alegaciones y solo 62 denegadas

Los pueblos más pequeños serán los más perjudicados porque hay menos sustitutos

Belén Hernández

Salamanca

Jueves, 13 de julio 2023, 10:32

La posibilidad de que en Salamanca no se designen todos los miembros de mesa para las elecciones generales del 23 de julio es real teniendo en cuenta el aluvión de excusas que se siguen presentando en el juzgado para eximirse de la responsabilidad.

Publicidad

Fuentes de la Junta Electoral de Zona señalan que hasta este miércoles se han tramitado 718 alegaciones de la provincia de Salamanca. Sólo se han echado para atrás 62, es decir, el 8,6% del total a pesar de que las mismas fuentes subrayan que la Junta es muy estricta con el cumplimiento de la normativa, precisamente para garantizar la designación de todos los integrantes de las mesas: presidente y dos vocales.

Los pueblos más pequeños serían los más perjudicados en este sentido, debido a que el número de sustitutos y su disponibilidad es más bajo que en localidades mayores.

10 días después de abrir el plazo para presentar las excusas, la cifra de recurrentes es todavía muy alta. El martes pasado llegaron a la Junta Electoral de Zona 106 alegaciones presentadas por las tres vías disponibles: de forma presencial, por correo electrónico y a través de la plataforma habilitada a tal efecto.

Es un número muy alto, aunque dista de las 200 que se registraron el pasado 3 de julio, momento álgido de presentación de excusas después de que el Ayuntamiento de Salamanca comenzara a informar de su condición a los seleccionados.

En cuanto al motivo de las excusas para no ejercer como miembro de la mesa electoral, el 80% sigue siendo haber contratado vacaciones antes del 30 de mayo sin cláusula de devolución de gastos. Según aclara la Junta Electoral de Zona, es válido que las haya contratado el designado como miembro de mesa electoral o bien su cónyuge, siempre que presente el libro de familia.

Publicidad

El trasfondo es que la anulación del viaje suponga un perjuicio económico o un grave trastorno personal, como sería la imposibilidad de que los miembros de la familia pudieran disfrutar del tiempo de descanso a la vez en otra época del año. En este caso la empresa para la que trabajan debe justificar que no puede moverle las fechas de vacaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad