-RnwmE4iMO9NWkhNWBOGXtpI-758x531@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Los técnicos superiores de laboratorio se han manifestado frente al Hospital de Salamanca con una advertencia clara -«Que nos tomen en serio, porque podemos paralizar la sanidad»- que va directamente dirigida a la ministra de Sanidad, Mónica García.
La batalla de los técnicos tiene dos frentes abiertos y el presidente de la Asociación Española de este colectivo -el salmantino Juan Carlos Rodríguez- explica sus reivindicaciones: «Lo primero que pedimos es homologar nuestros títulos a nivel europeo, porque somos el único país cuyos profesionales no pueden ir a trabajar a cualquier otro estado miembro de la Unión Europea. Somos 'formación profesional superior', mientras que en el resto de Europa se les considera titulados universitarios de primer ciclo. Las estructuras cambiaron con el convenio de Bolonia, pero a nosotros no nos lo cambiaron».
Por otra parte -y posiblemente la que más molesta a los técnicos superiores de laboratorio- es la negociación del nuevo Estatuto Marco, que 'rebaja' la consideración profesional de este colectivo.
«Desde hace 18 años estamos adscritos al grupo B, pero ni nos pagan como tal ni nos lo reconocen, sino que nos consideran C1», apunta Juan Carlos Rodríguez. El técnico salmantino señala: «Está firmado que somos una profesión del grupo B. En los Presupuestos Generales del Estado hay una partida económica para el grupo B, pero a nosotros no nos llega. Pero es que en el borrador del nuevo Estatuto Marco ni siquiera nos ponen como profesión regulada ni nos consolidan oficialmente en el grupo B, sino que ignoran la disposición transitoria de la LOPS, que instaba a adaptarnos a Europa para reconocernos automáticamente como grupo B. Digamos que se nos rebaja la calificación. Lo que nos hace esta ministra es denigrante».
Ante esta situación los técnicos de todo el país tienen pensado manifestarse frente a grandes hospitales durante las próximas fechas -la siguiente será el día 25 de febrero-, pero advierte: «Si no obtenemos respuesta razonada y justa, se incrementarán de forma escalonada las medidas de fuerza oportunas hasta llegar a conseguir el objetivo final con el apoyo de nuestros compañeros».
Aunque se trata de una categoría profesional con menos efectivos que otras, los técnicos recuerdan: «Sin nosotros no hay diagnóstico, porque más del 80% de diagnósticos se basan en pruebas técnicas que hacemos nosotros. Sin pruebas no puede haber cirugías ni funcionar un hospital».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.