Representantes de las asociaciones y los centros que han participado en «Talent Junior». LAYA

Talento 'junior' al servicio de los más vulnerables

Instrumentos adaptados o un dispositivo tecnológico que mejora la percepción son ejemplos de los diez proyectos de innovación premiados en la Pontificia

Jueves, 15 de junio 2023, 21:35

Mostrar que todas las personas son iguales cuando se analizan desde el mundo del arte y se mira en detalle la piel con un microscopio. Ese fue el objetivo de «AumentARTE», proyecto desarrollado por Paola Martín, Eva Ávila y Verónica Petrunok, alumnas del colegio Amor de Dios, en colaboración con Asprodes, con quien compartirán el premio, que fue seleccionado junto a otras nueve propuestas en la convocatoria 'Talent Junior' de la Universidad Pontificia de Salamanca, con el apoyo de Unicaja Banco.

Publicidad

El vicerrector de Investigación e Innovación Educativa, Pedro Sangro; el director de Banca Comercial Castilla y León Sur de Unicaja Banco, Manuel Rubio; y la directora del Servicio de Voluntariado de la Pontificia, Mª Eugenia Polo, entregaron ayer los premios a los mejores proyectos presentados a la iniciativa que tiene como fin promover la innovación social de los estudiantes salmantinos, y a la vez favorecer la transferencia de conocimiento hacia las asociaciones sin ánimo de lucro.

«Este acto encaja con la naturaleza de nuestra institución, entidad sin ánimo de lucro que pone a la persona en el centro de todo el proceso de formación», comentó Sangro.

Con ese espíritu, los estudiantes del Centro de FP Lorenzo Milani desarrollaron baquetas con un sistema de agarre adaptado a personas con dificultades físicas o motoras; los alumnos del colegio Salesiano San José diseñaron un dispositivo tecnológico enfocado a la mejora de la percepción del entorno para personas con dificultades auditivas mediante la asociación del sonido y el color; y una de las propuestas premiadas del IES Fray Luis de León se dirigió a idear un centro deportivo para personas con diversidad funcional. Los centros compartirán los 600 euros del galardón con Aviva y Pyfano.

Además, en esta sexta edición de «Talent Junior» la tecnología ha estado muy presente en los proyectos premiados. Es el caso de «Nuevo comienzo», realizado por estudiantes del IES Fray Luis de León con el fin de ofrecer una herramienta tecnológica de apoyo al proceso de desintoxicación de las personas con las que trabaja Proyecto Hombre; un prototipo para el reciclaje de botellas de plástico y su utilización como filamentos de impresión 3D es la original idea del CFP Lorenzo Milani para la Casa Santiago Uno; también la impresión 3D, pero para acercar a los niños a la tecnología, protagoniza la propuesta del IES Tierra de Ciudad Rodrigo para Aerscyl; y la tecnología como ayuda a las personas con discapacidad intelectual para resolver problemas reales, es el objetivo que persigue de la propuesta del CIFP Río Tormes, que colabora con Asprodes.

Completan la lista los proyectos del IESO Tomás Bretón y El Camino para la inclusión educativa a ritmo de la danza y el teatro y el diseño de spots, podcast y carteles sobre los derechos humanos, del IES Fray Luis para Manos Unidas.

Publicidad

«Es muy importante que se eduque a los chicos con una mirada social», comentó la directora del Servicio de Voluntariado de la Pontificia e incidió en el valor de formar a «ciudadanos solidarios».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad