Salamanca
Domingo, 22 de octubre 2023, 12:49
La nueva Corporación Provincial ha aterrizado en el Palacio de La Salina asumiendo las mismas retribuciones aprobadas para cada cargo durante el fin de la legislatura pasada.
Publicidad
Las siete dedicaciones exclusivas con las que cuentan los diputados provinciales suponen un gasto ... bruto anual de 575.000 euros para las arcas públicas. El presidente de la institución, Javier Iglesias (PP) es quien tiene el mayor salario con 83.899 euros, mientras que el vicepresidente segundo, Carlos García Sierra (PP) le sigue con 81.600. La portavoz del equipo de Gobierno, Pilar Sánchez (PP) tiene una retribución económica de 70.856 euros, al igual que los de los dos grupos de la oposición, Fernando Rubio (PSOE) y Celestino del Teso (Vox). Como diputados delegados liberados, Jesús María Ortiz (PP) y Antonio Agustín Labrador (PP) tienen un salario de 68.601 euros, mientras que Carmen Ávila (PSOE), que no tiene delegación, percibe 60.240 euros.
Los otros 17 diputados provinciales reciben asignaciones por asistencias a plenos y comisiones informativos. Según ha fijado la Corporación Provincial, la asistencia a plenos ordinarios tiene una retribución de 720 euros para los diputados del equipo de Gobierno y 480 para los de la oposición, que carecen de delegación. Este mismo importe, 480 euros, reciben cada vez que asisten a una sesión extraordinaria independientemente de si tienen o no delegación. Por acudir a comisiones informativas los diputados cuentan con una remuneración de 80 euros. La convocatoria de las nueve comisiones informativas creadas en La Salina es semanal, por lo que dependiendo de a las que acuda varía el sueldo de cada diputado provincial. En otras anualidades, los del equipo de Gobierno se sitúan en torno a los 40.000 euros brutos anuales y algo menos para los que se encuentran haciendo oposición.
La Diputación de Salamanca convoca semanalmente las comisiones de Hacienda, Especial de Cuentas, Gobierno Interior, Contratación, Medio Ambiente, Fomento, Cultura, Bienestar Social y Agricultura. En cada una de ellas participan quince diputados provinciales elegidos por el propio grupo provincial, correspondiendo nueve al Partido Popular, cinco al Partido Socialista y una al representante de Vox.
En las Cortes de Castilla y León, los procuradores tienen un sistema de retribuciones similar al del resto de administraciones, aunque suman una serie de complementos que les convierten en privilegiados. En Valladolid hay tres salmantinos liberados: el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que cobra como líder del Ejecutivo 76.355 euros, y el portavoz de Vox, Carlos Menéndez, y la alcaldesa de Gomecello, Rosa Esteban, que ocupa un puesto en la Mesa de las Cortes que tienen un sueldo anual de 76.355 a los que hay que sumar 21. 600 en concepto de compensación por el seguro del vehículo. El resto de procuradores salmantinos obtienen remuneración económica por asistencia a plenos y comisiones y por el kilometraje para desplazarse hasta Valladolid, que se sitúa a 0,20 euros el kilómetro. También cuentan con una compensación por el seguro del coche de 500 euros anuales.
Publicidad
Las Cortes de Castilla y León celebran pleno cada quince días y se compone de dos sesiones diferentes, cobrando 220 euros por jornada; mientras que por asistencia a comisiones perciben 50 euros independientemente de que ejerzan de vocal, de presidente o de portavoz. En esta situación están los salmantinos Carmen Sánchez, José María Sánchez y Raúl Hernández, los socialistas Fernando Pablos, Rosa Rubio y Juan Luis Cepa, y Javier Teira, de Vox.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.