

Secciones
Destacamos
La Agencia Española del Medicamento actualiza periódicamente la lista de fármacos que están en situación de desabastecimiento y el boletín de esta semana incluye hasta 500 productos que, o no llegan, o lo hacen a cuentagotas, por lo que generan ciertos problemas en las farmacias.
Desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Salamanca apuntan que “de una manera u otra, para todos los fármacos en desabastecimiento existe una alternativa”, por lo que el paciente puede estar tranquilo. “En ocasiones hay otro laboratorio que fabrica el mismo principio activo, aunque con otro nombre comercial. Eso sería lo más sencillo. También puede suceder que ese principio activo no lo fabrique nadie más y habría que pasar a otro principio que sea muy similar, pero en este caso ya es necesario acudir al médico para que sea él quien decida cuál es la mejor alternativa teniendo en cuenta al paciente”, explica la presidenta de los farmacéuticos salmantinos, María Engracia Pérez.
Uno de los mayores problemas que se están encontrando las farmacias españolas tiene que ver con los medicamentos para tratamientos infantiles como, por ejemplo, la amoxicilina.
El popular antibiótico está registrando problemas de abastecimiento desde el pasado año y, aunque se reciben lotes pequeños, la previsión es que el problema continúe. La Amoxicilina Sandoz 1000 mg seguirá arrastrando problemas hasta marzo, mientras que Amoxicilina/Ácido Clavulánico en polvo ni siquiera tiene una fecha estimada para la resolución de los problemas y que el flujo de suministro sea normal.
La solución que se optó en su momento para esquivar el problema fue la de utilizar el envase que utilizan los adultos y partir las pastillas para darle una dosis menor a los niños. “Salió una nota de la Agencia Española del Medicamento para, de forma excepcional, indicar esta posibilidad. Lo ideal es utilizar el jarabe, pero si la agencia lo permite, se puede diluir en agua una porción de la pastilla de adultos para administrar los miligramos indicados para los menores”, apunta María Engracia Pérez.
Otra alternativa para que ningún paciente se quede sin la medicina que necesita es la de recurrir a las fórmulas magistrales, que es la capacidad que tienen los farmacéuticos de crear medicamentos -para un paciente específico-, cumpliendo con la legislación vigente acerca de las normas de correcta fabricación y siguiendo las normas del formulario nacional.
A nivel nacional se ha solicitado a la Administración poder recurrir a la formulación magistral de la amoxicilina, por ejemplo, como ya se hizo en algunos puntos de España con el omeprazol pediátrico.
A la hora de señalar el tipo de medicamento que más escasea, los boticarios afirman que en el listado de los 500 productos en desabastecimiento “hay de todo”. “Fallan los antigripales, los jarabes, los antibióticos, algunas marcas de paracetamol...”, enumeran, pero insisten en que el paciente debe estar tranquilo: “Les supone un trastorno y a veces se desesperan yendo de farmacia en farmacia. Tenemos el sistema farmahelp y podemos derivar al cliente a otra farmacia que sí tenga stock de ese producto, porque lo que nos importa es que el usuario tenga el medicamento que necesita”.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Javier Hernández. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.