![Solidaridad detrás de dos ruedas y chalecos de cuero](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/02/28/425658681_2102247116778959_849548830236683492_n%20(1)-RW6uyEjTsezi4U0UsyQ3NeL-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![Solidaridad detrás de dos ruedas y chalecos de cuero](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/02/28/425658681_2102247116778959_849548830236683492_n%20(1)-RW6uyEjTsezi4U0UsyQ3NeL-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Tienen claro el mensaje: el mundo de las motos no solo se caracteriza por hacer ruido y llevar chalecos de cuero. La agrupación Moteros Solidarios rompe estigmas con su labor solidaria. Y es que hace 10 años nació la idea de agrupar a todos los amantes de las dos ruedas de la mano de Javier Revo. Actualmente son más de 50 personas distribuidas por «capítulos»—sedes para ellos—por toda la geografía española, también en Salamanca.
«La idea surgió para echar una mano a las personas que lo necesitan, en situaciones de exclusión social, colaborar con bancos de alimentos, asociaciones de vecinos o trabajadores sociales sin ánimo de lucro», explica a LA GACETA Merche Cardoso, la presidenta de Moteros Solidarios de Castilla y León.
Cuando la entidad motera recibe una «alerta»de ayuda solicita colaboración a través de las redes sociales y todos los «capítulos» repartidos por España se unen para cubrir la petición. «Nos mueve la red y aunque cada uno vivamos en una ciudad distinta estamos en continuo contacto para ayudarnos entre todos», detalla la presidenta.
Con ayuda de un vehículo grande o una furgoneta, normalmente escoltados por motos recopilan las cantidades de alimentos, ropa, juguetes.., para posteriormente repartirlo a quien lo requiera. «En Salamanca son cuatro miembros y cuando les surge una petición nos ponemos en contacto todos los integrantes, nos preguntamos cuáles son las necesidades, hacemos un llamamiento y después organizamos una quedada para hacer la recogida».
En febrero los moteros recibieron una alerta del centro materno infantil Ave María en Santa Marta de Tormes. «Necesitaban leche entera, productos de higiene infantil y de limpieza. Por eso lo colgamos en las redes y el colegio público Miguel Hernández y el IES Torrente Ballester dieron su aportación al proyecto. Conseguimos entregar más de 70 litros de leche», cuenta Cardoso.
Otro proyecto salmantino se ha hecho realidad esta semana. Una señora mayor solicitó alimentos, ropa y calzados para sus nietos y Moteros Solidarios le hizo entrega de su petición gracias a la donación de un vecino de Alba de Tormes. «No repartimos dinero, para nosotros es tabú, solo recogemos artículos de primera necesidad y los entregamos a cambio de sonrisas. Además, cuando existe recelo o cierta vergüenza a la hora de pedir, guardamos discreción en todo momento», manifiesta la motera. No solo comparten bienes de consumo o materiales, sino también apoyo emocional. «La familia de nuestro 'CR7', un niño que padece cáncer, nos llamó porque su ilusión era ver motos y nos fuimos de ruta a Murcia solo para verle. Lo mismo con 'Iron Man', otro pequeño con la enfermedad en Jaén. No tiene precio verles la cara. Detrás de una moto hay mucha solidaridad y detrás de un chaleco muchas ganas de ayudar», concluye Cardoso.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.