Bajo la tenue luz de la tarde salmantina y con el atardecer empezándose a reflejar en la fachada de La Clerecía, se celebraba el 75º aniversario de la cofradía forjada en torno a la talla de mayor valor artístico de la Semana Santa de Salamanca. Aunque lo hizo con un ligero retraso, la imagen de Jesús Flagelado, trabajada por Salvador Carmona, procesionó ayer de forma extraordinaria, acompañada de más de un centenar de hermanos y al ritmo de la Agrupación Musical Virgen de la Vega.
Publicidad
Atesorando sus ganas de crecer de cara a la próxima Semana Santa y presumiendo de tesón, la cofradía, fundada en 1948, superó el dintel de uno de los edificios más emblemáticos de la capital charra y recorrió, ante la atenta mirada de decenas de charros, la Plaza de San Isidro, Serranos, la calle Traviesa, Libreros, Calderón de la Barca, Benedicto XVI y Francisco Vitoria.
«Me siento privilegiado por poder ser testigo de un día tan grande para la cofradía como lo va a ser este. Son muchas las personas que nos han acompañado por el camino hasta llegar a este 75º aniversario y que sea yo el que pueda vivir esto como hermano mayor no me provoca otra cosa que no sea honor y orgullo», aseguró el hermano mayor de Jesús Flagelado, José Manuel Canal, minutos antes de que la talla de Carmona fuera paseada de forma extraordinaria por Salamanca en presencia de algunas personalidades como el obispo de Ciudad Rodrigo y de Salamanca, José Luis Retana; el presidente de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Salamanca, Francisco Hernández, o el rector de la Universidad Pontificia de Salamanca, Santiago García-Jalón.
Para José Manuel Canal, hermano mayor de la cofradía, la procesión extraordinaria de la que decenas de salmantinos y turistas pudieron ser ayer testigos supuso «una oportunidad única para que Salamanca disfrutara del Flagelado», ya que, «normalmente, al no estar expuesto al culto, los salmantinos no pueden disfrutar de semejante imagen con frecuencia».
El 'paseo' que la cofradía protagonizó ayer por la tarde alrededor de la que es la sede canónica de la imagen del Flagelado fue el primero llevado a cabo por la tarde, teniendo en cuenta que los salmantinos están acostumbrados a verla procesionar el Miércoles Santo por la noche.
Publicidad
Durante el recorrido, los hermanos recordaron a todas las personas fallecidas que, hasta ahora, han aportado su 'granito de arena' para hacer crecer a la cofradía. Lo hicieron bajo el ritmo de 'La muerte no es el final', siendo una marcha a la que, además, se sumaron la de 'Flagelado' y la de 'Tu manto de oración'.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.