Ana Santero y su hermana María Ángeles sostienen uno de los carteles con los que piden apoyo a la sociedad salmantina. ALMEIDA

Situación crítica para la Casa de los Ángeles de Honduras creada por una salmantina

Ana Santero vuelve a la ciudad 4 años después para recabar apoyo para seguir manteniendo la vivienda en la que acoge a una decena de chicos, la mayoría menores

Ángel Benito

Salamanca

Lunes, 13 de noviembre 2023, 09:09

La primera vez que Ana Santero conoció a Elena pesaba 1 kilo y 200 gramos. Estaba ingresada en el Hospital de Tegucigalpa y apenas había cumplido el mes de vida. La siguiente vez fue un mes después: no había engordado ni un dramo ... y su cuerpo se escurría entre las manos de la cooperante salmantina. Estiró la parte de abajo de su camiseta y la envolvió. «Es imposible que hubiera sobrevivido», reconoce.

Publicidad

Aquella pequeña acaba de cumplir 20 años. Es la mayor del grupo junto a Isis (20), Esther (19), Lali (19), Eduardo (16), Saúl y Selvin (12), Álvaro (12), Ana (10) y la más pequeña Alejandra con 9 años. Todos viven en el hogar de la Casa de los Ángeles creada en Tegucigalpa por Santero, que acudió a principios del siglo XXI a Honduras a cumplir con su vocación de cuidar a niños abandonados o que vivían en entornos marginales. Cuatro años después de su última visita, la cooperante salmantina ha regresado a su ciudad de origen para recabar apoyo para seguir manteniendo todo lo necesario para persistir: alimentación, vivienda, estudios, etc... «Estamos en una situación crítica.

La única ayuda que recibimos es a través de amigos, familiares y de iniciativas que hacemos como el rastrillo o cenas», confiesa Ana Santero, que ha visto cómo su salud se veía afectada en los últimos años tras una caída que la dejó en una silla de ruedas tras romperse varias costillas y una semana ingresada en el Hospital. «Tuve que volver a aprender a caminar tras estar tres meses en la cama y estar en silla de ruedas», reconoce. Ahora utiliza un bastón en el que asume que no puede estar más de 30 minutos de pie. Aún, así agradece que siempre, a modo de providencia, surja «una luz» a modo de donativo que les ayuda a seguir adelante. Ya sea con una aportación económica extraordinaria, como sucedió cuando se les quemó la cocina; ya sea por donaciones familiares o de amigos o colaboraciones como las recibidas por el Rotary Club Plaza Mayor en algunos momentos de necesidad. No reciben ninguna ayuda del Gobierno de Honduras, pero tampoco de las instituciones españolas.

Ana se multiplica cada mañana. Coge el coche para llevar a los mayores al instituto o a la universidad, mientras que cuida también de los más pequeños. «La zona en la que vivimos sigue siendo muy peligrosa", reconoce. Ana Santero se convirtió en una tabla de salvación para pequeños que tenían un futuro poco prometedor.

Ana Santero no es una cooperante ni una maestra para los chicos acogidos. «Son mis hijos y yo los cuidaré hasta que sean independientes, que es diferente a que sean mayores de edad», asume. El sueño de la psicóloga es poder traer a España a todos sus hijos. Sin embargo, la burocracia lo impide. «Me reuní con la directora del Instituto de la Niñez de Honduras que quiere cambiar muchas cosas, pero sería necesario un cambio de tutela que es muy complicada». No pierde la esperanza en que pueda ser posible y que puedan ir por la calle sin tener que mirar a la espalda y poder correr sin miedo. Porque Santero es sincera y tiene claro que su proyecto tiene principio y final. «La Casa de los Ángeles durará lo que dure Ana Santero». Espera que el final de su proyecto pueda concluir cuando les termine de ver crecer en Salamanca.

Publicidad

Rastrillo solidario

Con el objetivo de recaudar fondos para la Casa de los Ángeles de Ana Santero en Honduras habrá un rastrillo solidario en la calle Zamora, 80 (junto a Juguettos) desde el 11 hasta el 24 de noviembre. El horario será de 11 a 14 horas y de 17:30 a 20 horas. Es un 'clásico' navideño, que gestiona y organiza Ana Martín, a la que las hermanas Santero quieren brindar todo su agradecimiento donde se encuentran productos de decoración, ropa, embutidos, miel, vino, artículos variados de todo tipo. Además los salmantinos también tienen la opción de colaborar en la causa de Ana Santero con una aportación económica en la cuenta habilitada en el Banco Santander ES5200490047122893110065

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad