

Secciones
Destacamos
Sábado, 2 de julio 2022, 15:06
La operación de tráfico del verano se verá aliviada este año con la eliminación de uno de los puntos más conflictivos del tráfico: la conexión fronteriza con Portugal. Desde diciembre está abierto el último tramo de la autovía que permite conectar ambos países por Fuentes de Oñoro, lo que evita que todos los vehículos tengan que circular por el casco urbano del municipio salmantino. Ahora solo lo harán los que quieran descansar, comprar o repostar antes de cruzar al país vecino.
A pesar de la ventaja del nuevo tramo de la vía rápida, la DGT asegura que está en coordinación con las autoridades portuguesas para atender a los más de 250.000 vehículos previstos que circularán este año por Salamanca con motivo de las vacaciones. Hay que tener en cuenta que Fuentes de Oñoro es el principal paso fronterizo entre ambos países. El pasado año, por ejemplo, un 44% del tráfico de portugueses entre Francia y Portugal cruzó por Salamanca, por delante del paso de Orense.
Sin el cuello de botella en la frontera, en 2022 el principal punto negro para el tráfico será la glorieta del barrio de Buenos Aires, el nudo de enlace entre la A-62 y A-66. El jefe de Tráfico en Salamanca, Miguel Moreno, confirmó que este verano no se establecerá una regulación especial de la circulación, con desvíos incluidos, como sí ocurrió en Semana Santa. “Habrá presencia de agentes, pero no desvíos. Solo se realizan el Miércoles y el Jueves Santo porque se trata de los días de más tráfico del año”, expone.
La rotonda de Buenos Aires lleva tiempo esperando una solución del Ministerio de Transportes para que haya una conexión directa entre ambas autovías. Sin embargo, el primer proyecto de trazado fue descartado por afectar al patrimonio cultural y desde hace tres años no se ha vuelto a saber nada de posibles soluciones al enlace.
Este punto resulta de vital importancia en el verano con motivo de la Operación Paso del Estrecho. Miles de marroquíes residentes en Europa viajan por la A-62 hasta Salamanca, donde se incorporan a la A-66, como alternativa al corredor central por Madrid. Los últimos datos disponibles calculan que alrededor del 25% de los vehículos magrebíes que embarcan por los puertos de Algeciras y Tarifa durante los meses de julio y agosto lo hacen por Salamanca. Además, el último dato disponible de la DGT recoge que 65.362 de estos vehículos transitaron por la glorieta de Buenos Aires en 2018.
A más distancia, el otro punto complicado para la circulación en la provincia volverá a ser la rotonda del E.Leclerc, al confluir en ella el tráfico procedente del alfoz de Salamanca y de las autovías A-66, A-50 y A-62, a través de la vía periurbana SA-20.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a M.D. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.