Miles de salmantinos reivindican en la Plaza Mayor trenes dignos: así se lo hemos contado en directo

Los salmantinos salieron a la calle para reclamar mejores conexiones ferroviarias

Domingo, 21 de enero 2024, 17:21

Salamanca sale este mediodía a la calle para reclamar conexiones ferroviarias dignas. La ciudadanía está llamada a las 12:00 en la Plaza Mayor para portestar contra el aislamiento y la falta de competitividad a la que se ha sometido a la provincia por no ... contar con las frecuencias adecuadas de ferrocarriles. La manifestación unirá a instituciones, políticos y sociedad civil.

Publicidad

13:31

Y despedimos esta retransmisión en directo de un acto reivindicativo que a todos nos afecta

Salamanca se ha echado a la calle y ha llenado la Plaza Mayor para reivindicar mejores conexiones ferroviarias. Confiemos en que el Gobierno central haga caso a este clamor y recuperemos de una vez por todas las frecuencias de los Alvia con Madrid. Gracias por estar ahí. Y hasta otra ocasión

13:13

La Policía local cifra en más de 15.000 personas los asistentes al acto reivindicativo

13:03

Y el acto, en el que han participado miles de personas, se cierra con una enorme ovación

13:00

Y el acto culmina con la música de 'Al límite' desde el escenario de la Plaza

12:58

Esto está a punto de acabar

Las entidades convocantes agradecen a los miles de salmantinos que han querido acercarse a la Plaza Mayor a reivindicar mejores conexiones ferroviarias para Salamanca el esfuerzo que han hecho por estar hoy aquí presentes.

12:57

Sayagués grita: «Por encima de cualquier arco iris, todos a una, como Fuenteovejuna»

12:54

La lectura de las reivindicaciones arrancan los aplausos del público congregado en la Plaza

12:52

Y comienza la lectura del manifiesto reivindicativo

El actor salmantino José Antonio Sayagués es el encargado de dar lectura al manifiesto : «La provincia de Salamanca ha quedado relegada a un segundo plano en turismo, economía y logística. Salamanca ha perdido conexiones como el cierre de la Ruta de la Plata, la pérdida de conexiones con Irún y Barcelona o la desaparición del Lusitana entre Lisboa y Madrid...'»

12:46

Sayagués improvisa antes de la lectura del manifiesto: 'Me han bendecido los dioses porque he conseguido un billete de ida y vuelta a Madrid'

12:42

En estos momentos se proyecta un vídeo de todas las instituciones convocantes

12:40

El lamento de un empresario salmantino con conexiones con Portugal

Joaquín Tabernero, empresario salmantino con conexiones entre Salamanca y Portugal señala que 'Salamanca debe ser el eje principal. No es ideología u ocurrencia. Es una necesidad extrema y de sentido común. Debemos recuperar hoy la cuarta frecuencia y que antes de finalizar 2024 contemos con una quinta y sexta frecuencias. Sin ninguna duda, es fundamental que Salamanca sea el eje principal del Corredor Atlántico. Nuestra empresa abarca España y Portugal y sufrimos cada día no contar con buenas conexiones. Estamos en Salamanca por la pasión por nuestra tierra. Organizamos una convención para la semana que viene y solo vendrán 110 personas, que es la mitad de lo que esperábamos, por la falta de frecuencias'

12:33

Luis Fernandes 'Portu': «Pido una línea digna entre Salamanca y Portugal'»

Un ciudadano anónimo asegura que «da gusto estar en la Plaza. Yo mitad portugués y mitad salmantino pido una línea entre Portugal y Salamanca. Nos quitaron el único tren que lo unía. Yo cogía el tren litera. Si quiero ir a Lisboa pierdo dos días. Si el tren va lleno, no entiendo por qué se quita'.»

12:28

Así ruge la Plaza Mayor en estos momentos

12:25

Una vecina de Guijuelo recuerda lo traumático que fue el cierre del tren de la Ruta de la Plata

'La prosperidad de Guijuelo va unida al ferrocarril para seguir siendo la capital del jamón ibérico', ha dicho la periodista Mani Benito.

12:24

Fermín Sánchez Guijo: «Perdemos muchos congresos»

El jefe de Hematología del Hospital, Fermín Sánchez Guijo, sale al escenario y dice que 'como usuarios, necesitamos conexiones rápidas y fiables. En segundo lugar, es importante porque tenemos un campus biosanitario y un hospital para atraer reuniones de gran envergadura que atrae riqueza y talento. Nuestros compañeros de sociedades científicas nos piden organizar congresos, pero se caen por las conexiones. Somos referencia a nivel nacional en terapias CART, el 70% son de fuera de Salamanca y cuando nos sentamos con ellos y sus cuidadores y somos conscientes de los sacrificios que hacen... Ha de cambiar la situación. Salamanca nunca ha pedido más pero no se merece menos que nadie'.

12:22

El periodista Francisco Gómez dirige el acto. «Hoy es el día en que tienen que empezar a cambiar las cosas»

El periodista ha señalado que 'hoy vamos a poner con serenidad, civismo. Hoy hace 1.408 días sin la cuarta frecuencia de Alvia que se nos queda corta. Significa que perdemos congreso, turismo.'

12:14

Arranca el acto con la actuación del grupo 'El Límite' interpretando 'Insurrección' de El Último de la Fila

12:08

Continúan entrando vecinos en la Plaza Mayor para acudir a la concentración

Parece que se retrasa un poco el inicio del acto reivindicativo

12:04

Miles de salmantinos en la Plaza Mayor cuando está a punto de comenzar el acto

12:01

Ya se ven las primeras pancartas reivindicativas

11:58

Así está la Plaza Mayor a unos minutos de que comience la concentración

11:55

Mañueco: «Es imprescindible culminar la conexión con Portugal»

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reivindicó mejores conexiones ferroviarias para Salamanca con Madrid y también apostó por la recuperación de la Ruta de la Plata.

11:51

Antonio Rollán: «No podemos esperar más»

El presidente de la Confederación de Empresarios de Salamanca se mostró muy crítico con la actitud del Gobierno central.

11:49

Benjamín Crespo: «Hoy es un día muy importante para Salamanca»

El presidente de la Cámara de Comercio destaca la unión de todas las instituciones en esta reivindicación.

11:47

Francisco José Álvarez: «Sin trenes, nos hacemos más pequeños»

El vicerrector de Ordenación Académica de la Universidad Pontificia también se une a la concentración.

11:45

Ricardo Rivero: «Hace meses que notamos el perjuicio que supone para la Universidad la falta de trenes»

El rector de la Universidad de Salamanca critica que a Salamanca nos van a llegar «las sobras» ferroviarias.

11:43

Javier Iglesias: «Salamanca no quiere ser más, pero tampoco quiere ser menos»

El presidente de la Diputación señala que sin tren no hay futuro para Salamanca.

11:40

Así se ha dirigido el alcalde de Salamanca a los medios de comunicación poco antes de la concentración

11:30

Otras diez ciudades del Oeste español se unirán este mediodía a Salamanca

De manera paralela, hay previstos actos reivindicativos en otras ciudades por las que pasaría el trayecto ferroviario de la Ruta de la Plata: Gijón, Astorga, Zamora, Plasencia, Cáceres, Mérida, Zafra, Huelva, Sevilla y Cádiz. Todos convocados por la plataforma Corredor-Oeste.

11:26

Los diputados del PP: «Venimos a denunciar que mientras Sánchez da todo a sus socios independentistas ningunea a Salamanca»

Los diputados del PP, María Jesús Moro, José Antonio Bermúdez de Castro y Bienvenido de Arriba ya están en la Plaza para atender a los medios de comunicación.

Bermúdez de Castro ha señalado que «venimos a denunciar que mientras que Sánchez da todo a sus socios independentistas ningunea a Salamanca y a sus infraestructuras. Se han eliminado servicios trenes hotel, las inversiones de los presupuesto no se cumplen y se han ralentizado proyectos que puso en marcha el gobierno del PP».

11:23

Estas son las 6 reivindicaciones de la manifestación de hoy

  • 1

    La restauración de la cuarta conexión ferroviaria del tren Alvia que comunicaba Salamanca con Madrid antes de la pandemia.

  • 2

    La creación de una quinta frecuencia en ambos sentidos del tren Alvia Madrid-Salamanca, cuya demanda es notable. Concretamente, se trataría de una nueva frecuencia con salida desde Salamanca que permita viajar a la capital después de las actuales 18:20 horas, y otra con salida desde Madrid entre las 15:55 horas y las 20:40 horas, al tratarse en la actualidad de una franja horaria sin servicio de trenes Alvia.

  • 3

    La integración de Salamanca en el Corredor Atlántico como uno de los ejes principales, ya que es el trayecto más recto y rápido para la conexión de Portugal y España con el resto de Europa y con los puertos del Mediterráneo a través de Madrid. Para ello es fundamental culminar la electrificación de la vía hasta Fuentes de Oñoro y que se impulse que uno de los ramales del tren rápido entre los dos países pase por Salamanca.

  • 4

    La inmediata sustitución del intercambiador de Arroyo de la Golosa (situado en las proximidades de Medina del Campo) ya que el actual solo puede ser utilizado por trenes de CAF como son los Alvia 120. Debe ser remplazado por un cambiador de ancho dual, de plataforma única, que solo con el movimiento de algunas piezas permite el paso de trenes Talgo y de CAF.

  • 5

    La recuperación del corredor ferroviario Ruta de la Plata, clave para el desarrollo del Oeste español y su inclusión en la Red Básica Transeuropea de Transporte para fijar se reapertura en el año 2040.

  • 6

    Promover un pacto de Estado por el tren que garantice el derecho a la conectividad y a la movilidad de ciudadanos y de mercancías, con independencia del signo político que gobierne España.

11:14

Este es el ambiente que se respira en la Plaza Mayor a falta de 45 minutos para que comience el acto

11:10

El alcalde de Salamanca le dio la réplica inmediatamente

Carlos García Carbayo respondió a Óscar Puente a través de 'X' (antiguo Twitter): «Los salmantinos no queremos promesas incumplidas de última hora. El Gobierno y Renfe nos habéis mentido duramente durante mucho tiempo. Mañana saldremos a la calle con la cabeza bien alta por encima de siglas y colores».

11:08

Óscar Puente intentó contrarrestar la manifestación de hoy con un vídeo

El ministro de Transportes, Óscar Puente, salió a la palestra este sábado con un vídeo en sus redes sociales destinado a los salmantinos, en el que intentó convencerles de que no se manifestaran hoy prometiendo la cuarta frecuencia del Alvia para este primer trimestre.

10:58

El acto dará comienzo a las 12:00 en la Plaza Mayor

21 organizaciones representativas de la ciudad y de la provincia, lideradas por el Ayuntamiento de Salamanca, han convocado esta concentración. Entre ellas, están las dos universidades, la Diputación, la Junta de Castilla y León, la Cámara de Comercio, empresarios, sindicatos, asociaciones de vecinos y el propio PSOE local.

10:54

Buenos días y bienvenidos al directo de la manifestación que se va a celebrar en la Plaza Mayor para exigir mejores conexiones ferroviarias

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad