13:41
Para finalizar de forma distendida jornada del III Congreso de la Mujer de LA GACET A en el Casino de Salamanca , los asistentes han podido participar en un cóctel con el que brindar por el futuro, especialmente femenino.
El evento ha reunido a más de 200 personas, sobre todo a mujeres vinculadas al mundo empresarial, político, universitario y de la danza. Pero no todo han sido caras femeninas, ya que entre el público ha descatado la presencia del delegado de la Junta en Salamanca, Eloy Ruiz, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo , además de emprendedores, dirigentes de pymes y de grandes compañías a nivel nacional.
Tras los discursos de las ponentes, el cóctel -celebrado en la parte superior del Casino- ha servido para fomentar el acercamiento y compartir experiencias. Los asistentes han tenido la ocasión de comunicarse con ellas para trasladarles sus dudas y comentar anécdotas.
En el acto se ha fomentado la creación de sinergias con el encuentro de mujeres de la sociedad de la sociedad salmantina, muchas de ellas para cumplir uno de los objetivos del evento que no es otro que dar visibilidad al compromiso con la diversidad y la igualdad.
13:37
Vicky Gómez ha puesto el colofón final con su intervención al III Congreso de la Mujer de LA GACETA. La bailarina y coreógrafa salmantina ha repasado su vida personal y profesional para acercar la realidad de la danza a los asistentes.
«Nací en el seno de una familia de mujeres y referentes femeninos, junto a mi madre y mis cuatro hermanas. Me educaron en la fortaleza, valentía, resiliencia y otros valores necesarios para que una mujer deje de estar encorsetada en una sociedad que ejerce una fuerte presión social», ha explicado.
Ella misma ha definido el baile como «una herramienta liberadora» que a ella le ha servido para conocerse a sí misma y conocer la realidad a la que se enfrenta el sector. Tras haber vivido todo tipo de experiencias durante su etapa de formación, de incorporación al mundo laboral y su paso televisivo por diferentes programas y realities, la bailarina se ha encontrado situaciones difíciles que han minado su autoestima y le han revelado el lado oscuro de su profesión: «Durante mi paso por el Conservatorio de Danza, a pesar de tener 18 o 19 años, sentí que se trataba al alumno atendiendo a su género o a su condición física. Eso para una chica de esa edad te hace sentir insegura y pequeña», ha afirmado.
Las barreras y distinciones por cuestiones de género continuaron siendo visibles a lo largo de su carrera como bailarina: «Que te midan por tu perfil físico y no por tu talento era algo que teníamos que cambiar. Yo tenía claro que haría lo posible para contribuir a ese cambio. Yo sabía que podría aportar desde el otro lado y con conocimiento de causa», ha apuntado. Con el regreso de Operación Triunfo en el 2017, y después de haber sido coreógrafa del programa durante las últimas cuatro ediciones, Vicky siente que está contribuyendo a ese cambio en el sector: «A día de hoy, que lidero equipo de bailarines, intento que sea prioritaria una buena energía de trabajo, que todo el mundo esté valorado, que no haya coreografías o movimientos limitados a un solo género, que todo el mundo tenga libertad para explorar y que no se sexualice la figura de la mujer a través de la danza. Todo lo complicado que yo viví ahora tiene sentido. Empiezo a pensar que gracias a todo aquello hoy otras personas podrán vivir situaciones distintas a las que viví yo», ha apuntado. Para finalizar, ha concluido su ponencia haciendo la siguiente afirmación: «La danza no es solo aportar en entretenimiento, es importante que haya un cambio de valores y en las formas de hacer las cosas».
12:51
Por su parte, la alcaldesa de Sorihuela y diputada provincial de Salamanca, Nieves García Mateos ha cerrado el segundo bloque del congreso. Con su experiencia personal y profesional ha emocionado al público presente en el Casino. «Soy la sexta de seis hermanos y desde que era niña ya soñaba con ser alcaldesa y al final lo he conseguido».
Para ella, en los años 60 era «muy atrevido» pensar que una niña podría ser alcaldesa, pero en su casa tuvo la suerte de que «siempre se habló de política», y es por eso que con tan solo 16 años comenzó a leer libros sobre la guerra, la República, el socialismo...
Ha continuado explicando que cuando era joven ya se afilió al partido de Unión de Centro Democrático y ha recordado con añoranza que en su pueblo la conocían como «La Pasionaria».
En 1999 Nieves se presentó como cabeza de lista en su pueblo, Sorihuela. «Mis vecinos me convirtieron en la primera alcaldesa y para mi es todo un orgullo llevar 7 legislaturas y casi 25 años. Es una responsabilidad muy grande, pero es un honor estar al servicio y pendiente de mis vecinos».
También ha recordado que ha sido autónoma y ahora diputada y que en todos estos años como política «jamás» se ha sentido discriminada por el hecho de ser mujer«.»
12:45
El III Congreso de la Mujer de la GACETA ha continuado con la intervención de Adriana Casillas Barros, CEO y cofundadora de Tebrio , una empresa biotecnológica salmantina referente a nivel mundial en la cría industrial de insectos.
La ponente explicó brevemente su historia de vida ante los asistentes. «La música fue mi primer amor y me formé en estudios artísticos. Estuve viviendo en Estados Unidos y decidí regresar a España y dar un giro a mi vida. Sabía que era el momento de cambiar la dirección de mi vida profesional y junto a mi pareja me embarqué en una nueva aventura, ya que tenemos dos cosas en común: la inquietud y la curiosidad», señaló.
La pareja decidió involucrarse en lo que hoy en día es el proyecto Tebrio, que se ha convertido en un ejemplo de éxito. «Se habla mucho de igualdad. Yo no creo que hombres y mujeres seamos iguales, lo interesante es que seamos distintos. Lo que si tiene que haber en la sociedad es equidad», indicó Casillas.
Por otro lado, hizo hincapié en la necesidad de que las mujeres se sientan libres a la hora de tomar sus propias decisiones vitales. «No hay que pensar solo en el éxito, tenemos que pensar en que la mujer necesita libertad. En lugar de pensar en las cosas negativas, tenemos que mirar dentro de nosotras mismas. Somos valientes, necesarias e interesantes en todo tipo de puestos, sean de dirección o de liderazgo. Tenemos que poner todas estas ideas en la vía correcta para que haya un resultado», apuntó.
La ponente terminó su intervención con una importante reflexión para animar a las mujeres a tomar el timón de su vida: «Tenemos que mover las conciencias de todas nosotros para que pensemos no solo en términos de igualdad o equidad, sino también en términos de libertad. Podemos conseguir lo que nos propongamos», concluyó.
12:42
El segundo bloque denominado 'Casos de éxito' lo ha inaugurado la directora de la Oficina Store de CaixaBank en Salamanca, Remedios Miguel González. Ha comenzado realizando un resumen de su trayectoria profesional y sus comienzos en el sector financiero tras acabar su carrera de Derecho. «Me considero una mujer independiente y reivindicativa casi desde que nací, por eso me independicé muy rápido y antes de acabar mi carrera me trasladé a Madrid hasta que en el 2003 comencé mi carrera en CaixaBank».
Desde ese día reconoce que su camino «no ha sido nada fácil» porque, según ella, hace 23 años era más complicado captar clientes en la banca por internet. «Pero a mí los retos me gustan y por eso pasé a formar parte del equipo de Caixabak. Al principio trabajaba como administrativa en Madrid hasta que me trasladaron a Salamanca en 2007, un año más tarde me nombraron subdirectora de la oficina de Villamayor y luego directora».
Hace un año pasó a formar parte del equipo directivo de la Oficina Store de CaixaBank en Salamanca y reconoce que nunca ha tenido problemas para crecer profesionalmente por el hecho de ser mujer, pero en ocasiones sí ha sentido que se le otorga «más confianza a otros compañeros masculinos».
Según ella, un 3% de la plantilla de Caixabank son mujer. «En mi puesto dirijo a 15 personas, de las cuales 11 son mujeres. Lo más importante para mí es estar cerca de mis compañeros y que estos se sientan cómodos, así como que exista una comunicación activa y efectiva»
Por otro lado, ha lamentado que en 2024 las mujeres todavía tienen limitaciones tales como «miedo a crecer, a creer que no vamos allegar, pero es que sí podemos hacerlo». Para concluir ha trasmitido la importancia del empoderamiento femenino: «Podemos llegar donde nos propongamos, este camino debemos recorrerlo juntos, hombres y mujeres, porque la diversidad enriquece y nada se consigue sin trabajo y esfuerzo».
11:42
El segundo bloque del III Congreso de la Mujer, organizado por LA GACETA, comienza con la exposición de 'Casos de éxito' con Remedios Miguel González, directora de la Oficina Store de CaixaBank en Salamanca
Adriana Casillas Barros, CEO y cofundadora de Tebrio y Nieves García Mateos, alcaldesa de Sorihuela y diputada provincial de Salamanca.
11:14
11:09
Inmaculada Sánchez Barrios, profesora titular de Derecho Procesal y directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Salamanca, realizó su intervención durante el Congreso de la Mujer de LA GACETA tras haber participado en todas las anteriores ediciones. En esta ocasión, decidió analizar las diferencias que existen entre la Unidad de Igualdad de la Universidad de Salamanca y el resto de unidades existentes en todas las universidades de España.
«En el resto de instituciones académicas, la Unidad de Igualdad depende de los órganos de gobierno de la universidad, en el caso de la existente en la Universidad de Salamanca no es así. Todos los miembros de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Salamanca son personal de la Universidad y está reconocida en los estatutos de la Universidad», indicó.
Asimismo, desde la unidad se encuentran trabajando en un nuevo Plan de Igualdad que estará listo próximamente. Barrios hizo también especial hincapié en el papel que tiene la mujer en aspectos como la docencia, la investigación, la conciliación o la corresponsabilidad. «Tenemos que formar en igualdad no solo a los estudiantes, también al profesorado y a todas las personas que trabajan en la universidad. Queda bastante por hacer», señaló.
Uno de los aspectos en los que centró la atención del público fue en el elevado porcentaje de conciliación en mujeres. «Cuando llega el momento de conciliar, se habla de que en el 80 o 90% de los casos la que elige conciliar es la mujer. Eso les impide acceder a puestos de investigadora principal de un proyecto de investigación o les limita a la hora de escalar», aseguró.
Inmaculada Barrios afirmó que es necesario hacer efectiva la corresponsabilidad, ya que «hombres y mujeres estamos juntos en esto y tenemos que apoyarnos. Está bien que las mujeres seamos cuidadoras natas, pero no siempre tiene que caer esa responsabilidad sobre nosotras», apuntó.
10:43
La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Salamanca, Miryam Rodríguez López, ha recordado que este mes de marzo es un mes donde la mujer es la protagonista de la sociedad y ha dado las gracias a todas aquellas mujeres que han peleado por cambiar los roles en la sociedad: «Nuestras abuelas y madres han luchado para que ahora gocemos de una sociedad más igualitaria».
Además, ha detallado que el Ayuntamiento de Salamanca es el primero en defender políticas de igualdad. «Es deber de las administraciones públicas poner en bandeja esas políticas para eliminar posibles desigualdades de géneros, queremos ser referentes y por eso contamos con programas mixtos, con apoyo a las mujeres emprendedoras, realizamos jornadas con asociaciones de empresarias salmantinas y poseemos un Servicio de mujeres y igualdad de oportunidades que es un punto de referencia para el asesoramiento, atención psicológica y social y para abordar la violencia de género».
Según la concejala, este 2024 el Ayuntamiento ha mostrado apoyo a 80 mujeres víctimas de violencia de género . «12 han sufrido violencia en el ámbito familiar, 5 víctimas de trata y 1 en el terreno laboral. Son más de 300 intervenciones psicológicas y sociales». Asimismo, ha destacado el papel de la Casa de la Mujer «Clara Campoamor», inaugurada en el año 2022. «Es uno de los referentes del Ayuntamiento en cuanto a la violencia de la género mostrando apoyo social, psicológico y jurídico».
10:22
María Victoria Moreno Saugar, directora general de la Mujer de la Junta de Castilla y León, ha sido la primera en intervenir en el primer bloque de el III Congreso de la Mujer de LA GACETA. Durante su ponencia, ha puesto de manifiesto el compromiso de la Junta con la igualdad real entre mujeres y hombres.
«Seguimos avanzando en la igualdad efectiva entre mujeres y hombres a través de un análisis de la sociedad y de la incorporación de diferentes políticas», ha dicho.
Asimismo, ha definido la igualdad como una tarea de corresponsabilidad en la que se debe implicar toda la sociedad. «Hay que dejar de lado los estereotipos y tener una implicación total y absoluta con la sociedad y es tarea de mujeres y hombres. Es una cuestión de justicia social. Hemos realizado un largo recorrido y se ha avanzado mucho, aún así queda mucho por hacer», ha explicado.
Desde la Dirección General de la Mujer , la Junta de Castilla y León trabaja a través de políticas activas de promoción para la igualdad de género a través de la constitución de una red de técnicas de igualdad de la corporación local, con una inversión superior al millón y medio de euros.
Asimismo, «la Junta pone el foco en la situación de las mujeres del mundo rural, en el acceso al empleo y la promoción de las mujeres, en la atención a las mujeres con especial vulnerabilidad y en el análisis de las políticas públicas y de empleo», ha explicado Moreno.
10:10
09:56
Julián Ballestero, director de LA GACETA, ha presentado a la primera ponente María Victoria Moreno Saugar, directora general de la Mujer de la Junta de Castilla y León.
«Deberíamos venir más hombres a este tipo de congresos de la mujer para escuchar historias de superación, es necesaria la implicación para llegar a la igualdad porque aún queda camino por recorrer. Esta mañana vamos a escuchar casos de éxito por parte de todas ellas», asegura.
09:44
Con todos los invitados ya presentes en el Casino arranca el III Congreso de la Mujer de LA GACETA
09:39
08:59
La jornada contará con la participación de María Victoria Moreno Saugar , directora general de la Mujer de la Junta de Castilla y León; Miryam Rodríguez López , concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Salamanca; Inmaculada Sánchez Barrios , directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Salamanca; Remedios Miguel González , directora de la Oficina Store de CaixaBank en Salamanca; Adriana Casillas Barros , CEO y cofundadora de Tebrio; Nieves García Mateos , alcaldesa de Sorihuela y diputada provincial de Salamanca; y Vicky Gómez , bailarina y coreógrafa salmantina ganadora de la primera edición del programa 'Fama, ¡a bailar!', que ha desarrollado su carrera profesional en importantes formatos como la Academia de 'Operación Triunfo'.
08:57
Buenos días desde el Casino de Salamanca, lugar donde hoy, a partir de las 09:30 horas LA GACETA organiza el III Congreso de la Mujer.
Se trata de una oportunidad para que siete mujeres compartan su historia de superación y animen a reflexionar sobre el camino que queda por recorrer en materia de igualdad.
El evento, cuyas plazas están agotadas, reunirá a mujeres vinculadas al mundo empresarial, político, universitario, de la banca y el arte con el fin de dar visibilidad al compromiso que las empresas e instituciones tienen con la diversidad y la igualdad.
El III Congreso de la Mujer de LA GACETA está promovido por la Junta de Castilla y León , el Ayuntamiento de Salamanca y la Universidad de Salamanca y está impulsado por CaixaBank, la Fundación General de la Universidad de Salamanca , Recoletas Salud , Enusa y Autoescuelas España .
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.