Un autobús llega a la parada de Gran Vía 72 donde se instala la nueva marquesina. ALMEIDA

Siete nuevas marquesinas, la última mejora del servicio de autobús urbano en Salamanca

La adjudicataria del servicio de autobús instala siete nuevas paradas en San José, Centro, Tejares, Hospitales y Huerta Otea

Domingo, 4 de febrero 2024, 06:45

Desde que entró en vigor en nuevo contrato del servicio de autobús de la ciudad se han ido incorporando novedades de forma paulatina. Primero fue la puesta en marcha de las ansiadas líneas 14 y 15 y ahora se suma la instalación de siete nuevas ... marquesinas.

Publicidad

Los trabajos para colocar las coberturas están avanzados y son ya evidentes en Gran Vía 72, frente a la calle Marquesa Almarza, donde dará servicio a los pasajeros de las líneas 1, 3, 4, 8 y 9.

En esta céntrica vía ya se instaló una marquesina junto a la plaza de San Julián para dar cobijo a los pasajeros de las líneas que antes paraban en la plaza del Mercado. Se trata de las conexiones de las líneas anteriores (1, 3, 4, 8 y 9) y la línea 2.

También se instalaN nuevas marquesinas en el paseo de San Gregorio, junto a La Vaguada de la Palma; así como en la calle Maestro Jiménez del barrio de San José; en Francisco Montejo de Tejares; en la glorieta del puente de la Universidad; así como en el paseo de San Vicente, frente al acceso al servicio de Urgencias del Hospital para prestar servicio a los usuarios del autobús que acuden al recinto hospitalario. Por último, los vecinos de Huerta Otea también disfrutarán de una nueva marquesina en la calle Manuel Ramos Andrade.

10 AÑOS Y 235,6 MILLONES

Según recuerda el Ayuntamiento de Salamanca, estas mejoras llegan de la mano del nuevo contrato, que recibió el visto bueno del pleno en mayo del año pasado para que la actual concesionaria, Salamanca de Transportes, siga operando otros 10 años más en la ciudad después de ser la única firma interesada por prestar el nuevo servicio.

Así, la adjudicataria percibirá por el contrato 235,6 millones de euros y tendrá que incorporar todas las mejoras previstas antes del próximo mes de agosto.

Según ha avanzado en varias ocasiones el edil de Tráfico y Policía, Ángel Molina, «la empresa está dispuesta a hacerlo antes de que expire el plazo establecido».

Publicidad

Según el pliego de contratación, las marquesinas deberán contar con una cubierta, asientos para al menos cuatro personas, además de paneles con información sobre las líneas que pasan por la parada, los tiempos estimados de llegada de los autobuses y las incidencias o modificaciones de recorridos, formados por un sistema mecánico «anti vándalos» y otro electrónico con un programa informático específico de control y gestión, así como de comunicaciones con el centro de control.

Por supuesto, tendrán que incorporar como hasta ahora un plano de la red de transporte, ofreciendo en todos los casos información accesible cumpliendo la normativa en cuestiones como alturas y tamaños de texto, además de datos de líneas y paradas para personas con dificultad de visión que demanden datos a través de su mando a distancia o sistema bluetooth.

Publicidad

Las mejoras continuarán con la puesta en marcha de los planes de accesibilidad, dotados con 5,6 millones de euros, y que permitirán que todas las marquesinas de la ciudad tengan la posibilidad de lectura de carteles en braille, pavimentos podotáctiles para que estas personas puedan reconocer el espacio a través de la pisada, así como que el cristal del cerramiento llegue hasta abajo para que se pueda percibir con el bastón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad