![Siete edificios salmantinos en la Lista Roja y tres de ellos en casilla de salida](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2023/10/16/Ra-kjRE-U10946628904DVF-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![Siete edificios salmantinos en la Lista Roja y tres de ellos en casilla de salida](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2023/10/16/Ra-kjRE-U10946628904DVF-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
La ciudad de Salamanca tiene siete edificios incluidos en la Lista Roja de la Asociación Hispania Nostra cuya finalidad es la defensa, salvaguarda y puesta en valor del Patrimonio Cultural Español y su entorno. Entre ellos se encuentra el caserón neobarroco de la avenida de Italia 36-38 para el que parece que ya se busca una solución.
En el Ayuntamiento consta que se ha presentado un proyecto básico y de ejecución de obra que en este momento se encuentra en estudio. Así se ha informado en la Comisión de Fomento y Patrimonio del Consistorio salmantino en relación a este inmueble de especial interés, construido en 1926 y protegido por el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que entró en el ranking de inmuebles en peligro en junio del año pasado.
Pero en la comisión no solo se informó sobre este edificio, se apuntó que sobre el denominado inmueble de «Las tres Culturas», también incluido en la Lista Roja, consta un proyecto básico y otro de ejecución de rehabilitación, así como en su día varias órdenes de ejecución para preservar el estado de la edificación. En este momento la fachada sigue apuntalada, aunque está inmerso en obras que han obligado a instalar una enorme grúa en la calle La Rúa, donde se ubica, para convertirse en un edificio de apartamentos turísticos y locales comerciales.
Ha habido menos avances en otro de los inmuebles en peligro de la Rúa Mayor, el que se ubica entre los números 49-51 y cuya fachada también está apuntalada, aunque se esperan noticias sobre él próximamente, ya que «se ha realizado consulta para promover iniciativa para presentar un proyecto», según se informó en la comisión de Fomento y Patrimonio, para después detallar que se valora un proyecto de iniciativa privada que puede dar frutos «en breve», ya que en este momento se sopesan varias soluciones que permite en Plan General.
En cambio no constan más novedades en relación con el último de los inmuebles salmantinos incluido en el listado de la agrupación Hispania Nostra. Se trata del edificio de dos plantas ubicado en la calle Rabanal número 4, la conocida como «Casa del fútbol», construida en 1920, año en el que se fundó la Unión Deportiva Salamanca, por lo que en la fachada luce una serigrafía de jugadores durante un partido de fútbol.
En este caso, los datos facilitados en la comisión solo apuntan «que no consta que en la actualidad se haya presentado proyecto alguno por la propiedad». Sobre el Palacete del paseo de la Estación, incluido también el año pasado en el listado por su «grave estado de conservación y peligro de ruina», se informó de que se han realizado consultas sobre normativa para platear proyectos.
Se reconoció en la comisión que se llegó a presentar alguna iniciativa «que no terminó de cuajar». Lo último que se sabe de este inmueble es que está en venta y que este verano el Ayuntamiento envió un requerimiento a la propiedad para que limpiara el jardín o bien las tareas se ejecutarían de forma subsidiaria, petición que fue recurrida.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.