Borrar
El joven cantante valenciano Luis Cortés.
«Siento que mucha gente ve reflejada su historia en mis canciones»
ENTREVISTA

«Siento que mucha gente ve reflejada su historia en mis canciones»

Luis Cortés presenta en Salamanca su propuesta musical que conduce el flamenco hacia nuevos territorios

Roberto Zamarbide

Salamanca

Viernes, 21 de febrero 2025, 07:15

De padre africano y madre gitana, Luis Cortés (Burjassot, 2001) hace gala de sus orígenes y lleva el flamenco a otros territorios musicales como el rhythm and blues y la salsa. Músico autodidacta y con una carrera meteórica, trae hoy viernes al Multiusos Sánchez Paraíso canciones como 'En sueños' o 'Me duele quererte' que alcanzan ya los 23 millones de reproducciones en Spotify.

Enfila el fin de una gira que comenzó en abril tras la publicación de su EP 'Dolores'. ¿Qué respuesta está encontrando del público?

—Muy buena, teniendo en cuenta que es mi primera gira. Siento que estoy recibiendo mucho apoyo y cariño y que mi nombre como artista se está expandiendo. Ahora que se acaba trato de disfrutar al máximo de estos últimos conciertos.

Canciones como 'Al alba', 'Mamá' o 'Musas' exponen temáticas muy personales, segun ha confesado. ¿No siente pudor al exponer así sus emociones y experiencias?

—Siento que muchísima gente se ve reflejada en mis canciones, ven que les estoy contando parte de su historia, aunque sea la mía. Y así me lo paso super bien. Me entrego al público al máximo y tratamos de que todo el mundo tenga, digamos, 'chispita': si quieres reir, ríe; si quieres llorar,. llora, y si quieres bailar, baila. Que sea una montaña rusa de emociones.

Su carrera como artista a va a toda velocidad. Y eso que de pequeño quería ser futbolista.

—Sí, sí, cierto. Soñaba con ser futbolista y jugar en el Barça. Siempre soñando a lo grande, tú sabes.

Pero una visita al estudio de grabación de un amigo le cambió la vida.

—Si, de mi amigo Manuel, que tiene un estudio aqui en mi barrio. Grabamos una cancion, que fue circulando de un teléfono a otro hasta que llego a Scorpion, mi productor. Y aquí estoy, con muchisimas ganas de seguir creando música.

Ha declarado que le marcó el flamenco que sonaba en su casa y el ambiente de Burjassot donde creció le marcó, pero usted quiere explorar otros géneros musicales.

—Es cierto que en mi barrio, además del flamenco, se puede oir un poquito de todo en música. El flamenco ya se conoce de por sí como un género impresionante. pero siempre es bueno intentar llegar a nuevos públicos.

Rosalía recibió críticas en su día por llegar el flamenco a otros territorios. ¿Qué le pareció?

—Rosalía es una genia. Al fin y al cabo, hagas lo que hagas, siempre te van a criticar. Si no te llegan críticas, es que quizás no lo estas haciendo bien.

Dicen que es muy activo promocionando sus canciones en redes sociales. ¿Qué uso cree que debe dar un artista de hoy a sus redes?

—Potenciar mi música y mi marca. Cuando no estamos de gira, las redes son la forma de comunicarnos con nuestro público y mentener contacto con ellos. Me gusta tener contento s mis seguidores porque al fin y al cabo, ellos nos dan la vida, como nosotros vamos a dar la vida por ellos.

¿Y si le sale un hater?

—Yo paso. Besos y bendiciones (ríe). ¿Qué mas le puedo decir a alguien que es asi?

¿Es su primera vez en Salamanca?

—Si, y tengo intriga por ver un pco lo que hay por aqui. No me podré quedar, pero gustaría muchisimo llegar prontito y poder disfrutar del día en Salamanca antes del concierto.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca «Siento que mucha gente ve reflejada su historia en mis canciones»