Borrar
Uno de los vehículos de FCC Medio Ambiente que lleva a cabo el servicio en los municipios.
Un servicio fundamental para el bienestar de los municipios
CONTENIDO PATROCINADO

Un servicio fundamental para el bienestar de los municipios

FCC Medio Ambiente es la empresa encargada de realizar las labores de mantenimiento y limpieza de redes de alcantarillado con el servicio que ofrece la Diputación de Salamanca a los consistorios de la provincia

EÑE

Salamanca

Jueves, 27 de marzo 2025, 07:59

FCC Medio Ambiente

  • Página web www.fccma.es

Desde hace más de dos décadas la Diputación de Salamanca ofrece entre sus servicios a los municipios de la provincia el mantenimiento y limpieza de redes de alcantarillado y estaciones depuradoras de aguas residuales. En este sentido, desde 2014, la empresa FCC Medio Ambiente es la encargada de llevar a cabo este tipo de actividades que repercuten en la calidad de vida de los vecinos de los municipios salmantinos. Unos trabajos que seguirá desarrollando la empresa durante al menos los próximos dos años tras adjudicar el nuevo contrato el pasado mes de enero.

Así, los municipios, además de beneficiarse del servicio, también lo hacen de que la financiación y coste corre, en gran medida, a cargo de la institución provincial. Entre los trabajos que se desarrollan, se encuentran los preventivos de limpieza de las redes de los municipios y las depuradoras y, por otro lado, se encuentran las actuaciones correctivas cuando surgen problemas como atascos.

En este contexto, la Diputación de Salamanca ofrece este servicio a demanda de los ayuntamientos, que lo solicitan y tras hacer un estudio de las necesidades, el Departamento de Gestión de Servicios Urbanos determina la actuación y envía el equipo de limpieza.

Vista aérea del Centro de Tratamiento de Residuos en Gomecello.

Según los últimos datos disponibles, que hacen referencia a 2024, se llevaron a cabo un total de 505 actuaciones. En las salidas a municipios realizadas por este servicio de Diputación se realizaron 190 limpiezas parciales, 61 en alcantarillado y 116 en depuradoras; además de 115 gestiones de lodos con limpiezas completas de estas redes y 23 gestiones de lodos con limpieza parcial.

Los lodos obtenidos de las limpiezas de las depuradoras y los alcantarillados se tratan en un gestor autorizado para garantizar su adecuado tratamiento posterior. El apoyo de la Diputación de Salamanca hace posible esta tarea a la que, de otra manera, muchos pueblos pequeños y con pocos recursos no podrían hacer frente.

De hecho, la tasa que abonan se calcula con dos factores. El primero es según su población (los de menor población pagan menos), y el segundo abordar el servicio recibido en cada caso por la localidad, bien se haya tratado de una limpieza parcial de red, limpieza completa de red, limpieza de depuradora y gestión de lodos de red y de depuradora.

Además, el servicio está disponible para los municipios 24 horas al día los 365 días del año gracias a los dos vehículos disponibles para ello, uno propiedad de la Diputación y otro de la empresa concesionaria.

Entre las últimas novedades destaca el refuerzo que supuso para el servicio de limpieza del saneamiento la incorporación de un equipo de cámara de vídeo de inspección de tuberías para ofrecer un mejor servicio.

Por otra parte, La Salina ofrece a los municipios otro tipo de servicios relacionados con el agua, como el abastecimiento de agua con cisternas cuando surgen problemas en los suministros de agua potable.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Un servicio fundamental para el bienestar de los municipios