Lo avanzó el Instituto de Salud Carlos III, lo ratifica la Red de Vigilancia Epidemiológica de Castilla y León y se puede apreciar en el Hospital de Salamanca.
Publicidad
Está creciendo la incidencia de la covid, a pesar de lo difícil que es actualmente calcular esa evolución. Prácticamente nadie se somete a test de coronavirus cuando tiene algún síntoma, por lo que la incidencia declarada hay que interpretarla como una pequeña parte de la real.
El informe de Infecciones Respiratorias de Castilla y León de la última semana reporta: «Los patógenos respiratorios que más están circulado son los rinovirus/enterovirus, los parainfluenza 3, los metapneumovirus y los Mycoplasma pneumoniae, pero se ha detectado también un aumento de muestras centinelas y no centinelas positivas al SARS-CoV-2 y a los virus de la gripe del tipo B».
Un dato más palpable es el número de enfermos hospitalizados con covid que, en el caso del Hospital de Salamanca, son seis: tres en Neumología -con problema respiratorios- dos en Medicina Interna y uno en Cardiología.
El servicio de Microbiología no ha perdido el hábito de secuenciar las muestras positivas que le llegan y puede verificar que, por el momento, ninguno de los casos covid de la provincia son portadores de la variante flirt. Es una variante que, si bien no es más virulenta ni causa más estragos, sí tiene más capacidad de transmisión. En Estados Unidos ha causado un importante repunte y ya se han notificado los primeros casos en España -concretamente en Cataluña- por lo que es cuestión de tiempo que se detecte en el resto del país.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.