El florista José Turrión junto a las flores de Pascua de su vivero. OBES

Los secretos de la Flor de Pascua

La tradicional planta navideña tiene una naturaleza delicada. Elegir una variedad adecuada para las ciudades frías y un riego controlado son las claves para sobreviva toda la temporada

Lunes, 9 de diciembre 2024, 17:01

A los menos talentosos para la jardinería les pasa todo el tiempo: compran una flor que en la tienda tiene un aspecto envidiable, sin embargo, cuando llega a casa la planta empieza a perder las hojas y el color hasta morir. Un triste desenlace que más de uno ha vivido varias veces y que se vuelve más común con las plantas delicadas, como es la popular Flor de Pascua.

Publicidad

Esta hermosa planta coronada por flores de grandes pétalos, originaria de México, se ha convertido en un símbolo de la Navidad, lo que genera un aumento de su demanda durante estas fechas. En las floristerías y viveros se pueden conseguir todo tipo de variedades, desde las tradicionales de color rojo intenso, que son las favoritas de los salmantinos, hasta los de colores pálidos.

La tradicional ubica su valor entre los 5 y los 10 euros, dependiendo del tamaño de la planta, un valor que puede ser menor según la procedencia de la planta. Una estrategia que los expertos advierten no es lo más adecuado si se quiere una flor que mantenga su belleza. «La gente busca siempre la planta más económica. En el caso de España esta, normalmente, vienen de Almería. El problema es que en esta zona son criadas sin calefacción por eso cuando tú vienes y la metes en una casa en Salamanca la planta empieza a perder hojas», explica José Turrión, propietario de un vivero, que insiste en la importancia de buscar especies que hayan sido criadas en un clima similar al que al del lugar donde van a estar, sobre todo ahora que, tal como destaca, existen grandes variedades criadas en España que pueden aguantar todo diciembre sin problema. «Antes la flor de importaba, pero ahora hay distribuidores que traen los esquejes y los viveros las criamos. Esto permite que la planta se adapte a las condiciones climáticas y pueda sobrevivir. Esta es una planta de calor por lo que cualquier esqueje no va aguantar en Salamanca, que tenemos que ponerla en calefacción. Yo utilizó la variedad Royal Christmas que se adapta muy bien».

Además de vigilar la temperatura, en los establecimiento que se especializan en la venta de esta flor tiene varios trucos para que la planta alcance su máximo potencial. «De pequeñas hay que darles mucho amor y abono porque son muy delicadas. Cuando ya van creciendo es fundamental pinzarlas, es decir, cortarla para que ramifique porque si no va a salir un único tallo con una flor grande. Además, tienen que estar separadas entre ellas porque necesitan un buen espacio para que se puedan formar anchas y bonitas», cuenta el experto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad