Gonzalo Santonja, consejero de Cultura.
ENTREVISTA AL CONSEJERO DE CULTURA

Santonja: «El Gobierno de coalición PP-Vox funcionaba muy bien y en Castilla y León nadie había roto nada»

Es uno de los dos consejeros propuestos por Vox en los cinco gobiernos autonómicos que ha sobrevivido

Marian Vicente

Salamanca

Martes, 16 de julio 2024, 06:30

Santonja no puede ocultar que la decisión de Abascal ni la entiende ni la comparte y que está molesto porque a él nadie le preguntó sobre la conveniencia o no de romper un acuerdo de Gobierno que quince días antes había elogiado porque funcionaba.

Publicidad

¿Cuándo y cómo se enteró de que Vox, partido que le propuso para ser consejero, rompía el pacto de Gobierno con el PP?

—La verdad es que muy tarde. De un modo contundente el jueves por la tarde y no tuve ninguna conversación con nadie de Vox y sobre la conveniencia de que dimitiese hasta el viernes por la mañana, cuando fuimos convocados a una videollamada en la que estaba el secretario general, Ignacio Garriga.

En esa reunión con Ignacio Garriga varios consejeros, entre ellos usted, alzaron la voz contra la decisión porque no estaban de acuerdo.

—El Gobierno funcionaba muy bien y aquí, en Castilla y León, nadie había roto nada. El motivo que se ha argumentado se escapa a mi capacidad de comprensión y no sirve para romper el pacto de Gobierno. Yo no estaba de acuerdo y siempre que he podido he dicho que me parecía un error. Conmigo nadie ha hablado.

¿Qué razones les dio el secretario general de Vox, Ignacio Garriga, a los consejeros el viernes?

—Que se trataba de un análisis que habían hecho muy profundamente y que habían llegado a esa conclusión. Tengo que reconocer que yo me conecté tarde porque tenía previamente otras cuestiones. A mí me avisaron de esa reunión pasadas las doce de la noche del jueves. Yo me pude conectar ocho minutos tarde y Garriga tenía la intervención bastante avanzada. Esa razón carece de sentido porque el Gobierno de Castilla y León lo que ha hecho es respetar un acuerdo que estaba tomado con anterioridad y segundo la ley española protege a los menores y a los adolescentes en el momento que entran en territorio español y la legislación europea, también. Otra cosa es la política migratoria del señor Sánchez, que es un fracaso absoluto y un desastre. Lo que hay que hacer es atajar el problema en origen y para cambiar las leyes, por cierto, hay que formar gobierno y proponerlo en el Parlamento y mientras la leyes no se cambien, la legislación nos obliga a todos.

¿Ha habido algún cambio político en cuanto a acogida de los mena desde 2022, cuando se firmó el pacto de Gobierno entre el PP y Vox?

—A mí no me consta.

A su juicio, ¿se han incumplido alguno de los 32 puntos del pacto que suscribieron Vox y el PP?

Publicidad

—El Gobierno ha funcionado bien. Las cosas se han discutido dentro del Gobierno y el pacto se ha roto por una decisión que llega desde fuera de Castilla y León y eso no se entiende. Acabábamos de decir hace quince días que el Gobierno funcionaba muy bien y si funcionaba muy bien hace quince días, ¿dónde están las razones para que repente deje de funcionar? Evidentemente vienen de fuera, porque desde dentro de Castilla y León, no. Yo no me puedo pasear por las calles de Ledesma, por ejemplo, ante los vecinos que me han expresado su preocupación y que he hablado con ellos de lo que hay que hacer con la muralla que por una cuestión ajena a ellos y a mí, si te he visto no me acuerdo.

En Castilla y León únicamente dimitió voluntariamente el vicepresidente por lealtad al partido, los otros tres consejeros se negaron a dimitir como les habían pedido

—A mí formalmente se me pidió tarde y de aquella manera. Sí sé que ellos decidieron no dimitir.

Publicidad

Y decidieron marcharse de Vox, o sea que muy de acuerdo con la decisión no estaban.

—Eso parece que es evidente, pero yo de esto no he hablado con ellos.

Usted es el único que se salvó y Mañueco dijo que tenía su confianza, ¿qué le dijo a usted?

—Nosotros hablamos esa misma mañana del viernes. Con el presidente siempre he tenido una relación respetuosa dentro de la amistad y él ha tomado las decisiones que ha estimado convenientes. Yo le estoy muy agradecido. No he tenido ni tengo ninguna contradicción con el planteamiento de Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco. He estado muy confortablemente instalado y he tenido muy buena relación con todos los consejeros y consejeras, con los de Vox y con los del PP. Estoy muy agradecido por la confianza que ha depositado en mí, pero también les he dicho a todos que yo no iba a ser un problema, se tomase la decisión que se tomase.

Publicidad

¿Va a mantener la estructura de su Consejería, porque alguno de los directores generales está o estaba afiliado a Vox?

—Que yo sepa solo estuvo afiliado uno y ya no lo está, aunque no me dedico a hacer este tipo de interrogatorios. He trabajado muy bien con todas las personas que están conmigo en la Consejería.

¿Eso quiere decir que los va a mantener?

—Pues en la vida todo hay que hablarlo y dialogarlo. Y también se trata de saber qué piensan ellos. En la vida lo que existe es el diálogo, por tanto, hablemos.

Publicidad

Una curiosidad: usted siempre ha defendido al ya exvicepresidente Juan García Gallardo, ¿ha hablado con él?, ¿cree que comparte la decisión que han tomado desde arriba?

— García Gallardo es una persona estupenda, joven, pero con ideas muy claras, muy firme en sus convicciones y muy honesta. Va siempre de frente. Creo que ha sido muy maltratado y muy injustamente. Las personas que le conozcan tendrán la misma opinión que tengo yo de él.

¿Ha hablado estos días con él?

—No.

Por la cara que tenía el viernes, ¿cree que comparte la opinión que ha tomado Santiago Abascal?

—No le puedo contestar.

La decisión le compromete porque hace quince días elogió el pacto de Gobierno y el viernes lo rompió.

Noticia Patrocinada

—Eso lo hemos dicho todos. Yo lo único que puedo decir es que Gallardo es una persona estupenda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad