

Secciones
Destacamos
La Gaceta
Salamanca
Miércoles, 17 de julio 2024, 10:04
Cada año, en cuanto llega el calor, las salas de cine se preparan para dar la bienvenida a una nueva comedia de Santiago Segura. El cómico, actor, guionista y director madrileño (1965) ha anunciado hace unos días que retomará la saga que le dio la gloria, Torrente, que dejó aparcada después de su quinta parte. Desde entonces, se ha volcado en el cine familiar, ese que por fin podía enseñarle a sus propias hijas. En Padre no hay más que uno 4, el clan sigue creciendo. La mayor cumple 18 años, y ese mismo día su novio le propone matrimonio. La madre (Toni Acosta) se escandaliza; el padre confía en que cambiarán de idea. Mientras, el resto de la prole les da nuevos dolores de cabeza. Este vodevil se recrea en los conflictos domésticos: debates sobre cómo educar, preguntas existenciales o identitarias de los pequeños, obsesión con las redes y la fama, celos y sospechas de cuernos… eso sí, siempre desde el humor blanco y la ternura. Escrito junto a la guionista Marta González de Vega, brilla por unos diálogos con mucho timing, por unos personajes bien definidos y por su reparto coral: Loles León, Leo Harlem o Carlos Iglesias, aparte de las hijas del realizador, Sirena y Calma, y abundantes cameos. Se estrena este miércoles 17 en Cines Van Dyck y Van Dyck Tormes.
La devoción del público español hacia Santiago Segura se demuestra con un dato sencillo: frente a la tendencia natural de cualquier saga a desinflarse, la de Padre no hay más que uno ha subido el listón. Su primera entrega, remake del filme argentino Mamá se fue de viaje (2017), recaudó 14,2 millones de euros y convocó a 2,5 millones de espectadores en 2019. La segunda bajó levemente (un millón de euros y 200.000 espectadores menos), pero se estrenó en el verano de la pandemia, lo que convirtió esas cifras en una proeza. Y finalmente, el tercer episodio, de 2022, es hasta la fecha el más exitoso: 15,6 millones de euros y 2,7 millones de espectadores. «Desde pequeño he visto el cine como decían los americanos: la fábrica de sueños», ha declarado Segura en una entrevista con Vozpópuli. «Meter a unos tíos en una sala oscura, que se olviden de su vida y salgan sonriendo me parecía algo que solo pueden hacer los dioses del Olimpo de Hollywood».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.