Borrar
Acto de apertura de curso en la Universidad Pontificia. GUZÓN
Santiago García-Jalón subraya la decisiva trascendencia de la contribución de la Universidad a la sociedad

Santiago García-Jalón subraya la decisiva trascendencia de la contribución de la Universidad a la sociedad

El rector de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), Santiago García-Jalón de la Lama, en la apertura del curso también ha destacado también el papel decisivo de las Facultades Eclesiásticas

Alejandro Segalás

Salamanca

Viernes, 29 de septiembre 2023, 15:15

Santiago García-Jalón de la Lama ha destacado en su discurso de apertura del curso académico 2023-2024 el posicionamiento decisivo que sitúa a la Universidad Pontificia de Salamanca ante su trascendente contribución a la sociedad indicando que «solo habríamos cumplido nuestra misión si consiguiéramos que nuestros egresados afrontaran su vida profesional con una clara conciencia de la dignidad y la responsabilidad que entraña el desempeño profesional para el que se preparan: trabajar al inmediato servicio de seres humanos».

En este contexto, Santiago García-Jalón de la Lama ha remarcado que «las Facultades de Teología y Filosofía, además de seguir desarrollando sus competencias específicas, habrán de sumar a sus ya numerosas responsabilidades, la de insuflar al resto de la Universidad el aliento de vida que nos corresponde como institución católica de enseñanza, la de aportar sangre siempre limpia, convirtiéndose en el corazón que renueva el vigor y procura las fuerzas para cumplir nuestra labor».

Finalmente, ha destacado que la Universidad Pontificia de Salamanca debe «prestar una atención preferente al buen ejercicio de las labores docente e investigadora que se cumplen en las Facultades no eclesiásticas» y ha confiado «en Dios y en los talentos que él nos ha concedido arrostramos esta nueva travesía, sabiéndonos herederos de nuestra historia, administradores del presente y gestores del futuro de la Universidad Pontificia de Salamanca».

Por su parte, el Gran Canciller de la UPSA, Monseñor José Luis Retana Gozalo, ha cerrado el acto invitando a que «cada uno en su servicio debe hacerlo bien haciendo el bien».

Además, la secretaria General, Mirian Cortés Diéguez, ha aportado en la lectura de la Memoria Académica los datos estadísticos, nombramientos, actos institucionales e información de la UPSA más destacados durante el período 2022-2023.

Su alocución ha comenzado aportando datos sobre el alumnado que cursó estudios en la UPSA (Campus de Salamanca y Madrid): un total de 6.246 estudiantes, a los que deben sumarse los 867 que se matricularon en titulaciones eclesiásticas.

El profesor de la Facultad de Ciencias del Seguro, Jurídicas y de la Empresa y provicerrector de Relaciones Institucionales y Cooperación, Luis Rivas Herrero, ha pronunciado la lección inaugural titulada Mensuram Bonam: La economía del amor y la dignidad al servicio del bien común.

Su intervención, enfocada al papel que desempeña la economía, ha tratado de ser «una fuente de luz, esperanza y optimismo para afrontar los desafíos que tenemos por delante», defendiendo, ante el contexto de incertidumbre que nos rodea, una «economía ética, diseñada por personas buenas, una economía del amor, de las buenas prácticas de gobierno, de la dignidad y del bien común que combate el abuso y protege a los más desfavorecidos».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Santiago García-Jalón subraya la decisiva trascendencia de la contribución de la Universidad a la sociedad