El frente frío que está azotando al país tras su entrada por el norte de la península ha llegado con fuerza a Salamanca. Lo ha hecho registrando una temperatura congeladora en La Covatilla, donde, en la madrugada de este lunes, el mercurio llegó a marcar -6,6ºC a las 3:30 horas, convirtiéndose esta en la novena temperatura más baja de Castilla y León y en la novena de todo el país.
Publicidad
Pero, en esta localización, no ha sido en la única en la que se han registrado temperaturas tan ínfimas, teniendo en cuenta que, en Matacán, han caído hasta los 4,1 grados bajo cero, al igual que ha sucedido en la localidad de Pedrosillo de los Aires. Y, también, la climatología de la provincia ha afectado, como no podía ser de otra manera, a la capital, donde, este martes, 10 de diciembre, ha amanecido con -3ºC, pronosticando la Agencia Estatal de Meteorología que las temperaturas oscilarán, a lo largo de la jornada, entre los -1ºC y los 8ºC.
Con motivo del frío en el que se ha visto envuelto la provincia de Salamanca, el Ministerio de Sanidad ha activado, por medio del Plan Nacional de actuaciones por Bajas Temperaturas y de su Servicio de Suscripción de Temperaturas y Niveles de Riesgo, el nivel 3 de riesgo -el de mayor alerta a nivel estatal- por las bajas temperaturas que se esperan a partir de este martes, en el que las mínimas han llegado a rondar los -4,5ºC y las cuales podrían ir in crescendo este miércoles y este jueves, para los que se espera que el mercurio marque los -7,1ºC y los -5,1ºC.
Ante estas temperaturas heladoras, Sanidad ha advertido que se debe extremar la precaución en las próximas horas teniendo en cuenta que «el frío puede debilitar las defensar y agravar las enfermedades crónicas».
Además de Salamanca, el Ministerio de Sanidad ha anunciado que otras provincias como Pontevedra también se encuentran en riesgo, aunque con el nivel 2 de alerta -riesgo medio-. Ourense, Zamora, Valladolid, Segovia, Madrid, Cáceres, Badajoz, Huelva, Sevilla, Córdoba, Ciudad Real, Zaragoza y Huesca también se encuentran bajo aviso con el nivel 1 declarado -riesgo bajo-.
Publicidad
Según publicaba este lunes Europa Press y, tal y como refleja el Plan Nacional de actuaciones por Bajas Temperaturas, para sobrellevar las bajas temperaturas de estos días en Salamanca y que estas no deriven en consecuencias graves, se recomienda a todo aquel que salga a la calle que respire por la nariz y no lo haga por la boca, ya que el aire se calienta al pasar por las fosas nasales y, de esta forma, disminuye el frío que llega a los pulmones.
Además, se conseja extremar la precaución en el caso de encontrar hielo en las calles y prestar una mayor atención a las personas que puedan estar en situación de vulnerabilidad. Sanidad también recuerda que el uso de varias capas de ropa fina protege más que una sola gruesa al formarse cámaras de aire aislantes entre ellas y alerta de que usar braseros o chimeneas hace que se acumule CO₂ en un espacio, motivo por el cual se debe ventilar el mismo, al menos, dos veces al día, durante 15 minutos.
Publicidad
Por último, conviene destacar que no se deben tomar medicamentos sin receta médica, ya que algunos precipitan los problemas derivados de la exposición al frío y que se debe llevar a cabo una alimentación variada, en la que los alimentos providenciales para combatir las temperaturas heladoras resultan ser la fruta y los líquidos calientes.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.