ENTREVISTA A ARACELI MANGAS
«Sánchez pudo reconocer a Palestina hace dos años, hacerlo ahora es de una torpeza diplomática infinita»ENTREVISTA A ARACELI MANGAS
«Sánchez pudo reconocer a Palestina hace dos años, hacerlo ahora es de una torpeza diplomática infinita»Ángel Benito
Salamanca
Domingo, 26 de mayo 2024, 20:41
El anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del reconocimiento de España a Palestina junto a Irlanda y Noruega ha marcado una semana crítica desde el punto de vista diplomático en las relaciones con Israel. La catedrática de Derecho Internacional, Araceli Mangas, analiza el conflicto bélico tras ocho meses de guerra y los efectos que puede tener este anuncio. A pesar de ser favorable al reconocimiento del Estado palestino, reconoce que no era el momento adecuado para hacerlo. Tampoco ve una solución cercana al conflicto a corto plazo al tener dos partes enconadas que niegan la opción de dos estados.
Publicidad
¿Qué efectos supone que España reconozca Palestina en el contexto del conflicto?
-No tiene efectos balsámicos en el contexto del conflicto bélico; es más, puede verse como un apoyo, un premio, del Gobierno de extrema izquierda español a las violaciones y asesinatos brutales de Hamás. España no debe apoyar la toma de rehenes de civiles por Hamás, lo que es más que un crimen de guerra, es un crimen contra la Humanidad de Hamás. Ya hace tiempo defendí en tribunas de prensa el reconocimiento a Palestina, y sigo defendiendo su derecho a ser reconocida bajo la Autoridad Nacional Palestina (como defiende la ONU y la UE) frente a la cuadrilla de asesinos de Hamás (organización que se declara genocida en sus estatutos). Sánchez pudo haberlo hecho hace uno, dos o tres o más años, pero reconocer en este momento es de torpeza diplomática infinita y solo una baza electoral demagógica. Más justo y necesario sería reconocer los derechos del pueblo saharaui frente al agresor y ocupante Marruecos.
Tras ocho meses de guerra, ¿en qué situación se encuentra el conflicto? ¿Se podía esperar una respuesta de esta naturaleza por parte de Israel?
- Que no iba a ser una operación relámpago era claro, pero no se esperaba este largo período ni la brutalidad de la respuesta.
¿Puede beneficiar a un final el hecho de que Estados Unidos haya cesado de dar armamento de ataque a Israel?
-La entrega de armamento de Estados Unidos ha sido continuada con una suspensión parcial y selectiva.
¿De qué manera ha afectado a Estados Unidos la ola de movilizaciones que se ha vivido en las principales universidades del mundo?
-Precisamente, cuando se intensificaron y se extendieron es cuando EE.UU. decidió la suspensión parcial. Es año electoral y el presidente Biden lo tiene complicado y necesita el voto de los jóvenes, que se da por bastante probable a pesar de las acampadas.
Publicidad
¿Es en realidad un genocidio lo que está ocurriendo en Gaza? Israel y Estados Unidos lo niegan
- Lo sabremos pues Israel tiene una demanda ante la Corte Internacional de Justicia -órgano judicial de la ONU con sede en La Haya que sólo juzga a Estados-: se acusa al Estado de Israel como tal; y la Corte en varios autos ha reconocido serios indicios y conductas de Israel conducentes al exterminio. También es cierto que la práctica del desalojo de la población civil y los desplazamientos internos, previo a los bombardeos masivos, es una baza favorable a Israel frente a tal acusación. Ahora bien, las condiciones que sufre la población civil en los desalojos continuados -privación de alimentos, cuidados sanitarios, etc.- puede ser parte de una estrategia encaminada a su desaparición parcial. Y además puede haber acusaciones a personas concretas del Gobierno israelí por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, dado que el Fiscal de la Corte Penal Internacional (la CPI no juzga a Estados sino a personas) ha solicitado a esa Corte que acuse al primer ministro Netanyahu y al ministro de defensa.... Ya antes había abierto investigación por los brutales hechos cometidos por Hamás el 7 de octubre al desencadenar la guerra; hechos que están documentados al detalle. Por ello, en la petición de acusación a la CPI incluye a varios dirigentes de Hamás por ordenar la violación y descuartizamiento de mujeres y asesinatos bestiales de niños y adultos (1.300 personas asesinadas). No es equidistancia como ha dicho el PSOE, sino justicia para exigir que cada uno responda por sus crímenes. Lo que sería inaceptable es que los crímenes de Israel taparan los de Hamas. Y esa acusación está fundada en que los crímenes de Israel como los de Palestina han sucedido en territorio palestino y Palestina es Estado Parte del Estatuto que creó la CPI.
¿Qué supone la incursión de Israel en Rafah?
-Es un desafío. La población del norte fue desplazada a Rafah, y ahora se la mueve en peores condiciones, pues todos los supervivientes del norte y del sur deben desalojar para facilitar los bombardeos y la entrada túnel a túnel, casa a casa...Israel se ha equivocado en su estrategia desde el principio al decantarse por las represalias -crimen de guerra- frente a la legítima defensa que por definición debe ser proporcionada. Después de ocho meses ha fracasado en su objetivo de devolver con vida a los rehenes; los únicos que volvieron con vida fue gracias a la negociación internacional
Publicidad
¿Qué sería necesario para que se produjese un alto el fuego y que el final de la guerra fuera cercano?
-Se tiene la impresión de que Netanyahu no tiene un plan para la posguerra; o más bien, la ocupación y sumisión total que pretende puede encender una región que antes del 7 de octubre tenía muchas expectativas de cambio radical con el entendimiento de las principales potencias árabes con Israel que desean entrar en una relaciones abiertas y de cooperación regional y global.
¿Qué pasos objetivos pueden dar ambos países?
-Mientras Netanyahu siga en el poder -y lo estará pues le apoyan los ultraortodoxos- no habrá pasos en favor de la tolerancia mutua. Tanto Hamás como Netanyahu son cómplices pues ambas partes niegan la opción de dos Estados. Creen que solo quedará uno y se equivocan. Israel necesita hacer grandes reformas internas pues es un Estado disfuncional: la población ultraortodoxa se reproduce a ritmo de vértigo, está exenta de hacer la mili y de ir a la guerra, además de no trabajar ni contribuir al progreso civil del país, y sin embargo votan y controlan el gobierno y parlamento y deciden que el resto de israelíes vayan a la guerra y soporten la economía.
Publicidad
¿Qué peligro existe de que el conflicto se extienda a terceros países?
-Hay riesgo tal como se ha visto en los ataques de los hutíes yemenitas -controlados ahora por dos flotillas navales occidentales, una de la OTAN y otra de la UE, con las que se ha negado a colaborar España a pesar de que siempre estamos en todas estas operaciones militares de mantenimiento de la paz- . También ha habido ataques no masivos de Hizbulá desde Líbano -apoyados por Irán y Siria-; y sobre todo está el riesgo de romper la alianza creciente de los vecinos árabes ya dispuestos a colaborar con Israel y normalizar la cooperación comercial, energética, científica, etc. Solo faltaba Arabia Saudí y estaba a punto de hacerlo el año pasado. Hamás incendió la paz probable. Por eso atacó a Israel el 7 de octubre pasado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.