

Secciones
Destacamos
El Ayuntamiento de Salamanca tramitó el año pasado 1.013 expedientes sancionadores por infracciones relacionadas con las ordenanzas de Limpieza, Uso de la Plaza Mayor, Convivencia Ciudadana y Protección de las Zonas Verdes.
La cifra es un 34,5% inferior a la del ejercicio anterior, en el que se batió el récord de sanciones por actos vandálicos con 1.531.
No obstante, es la tercera más alta y repite varios patrones, como que cuatro de cada cinco sanciones se han tramitado por orinar en la calle.
Es cierto que en 2023 los expedientes por este motivo bajaron notablemente, pasando de 1.317 a 847 (-35,6%), pero suponen el 84% del total de las multas por vandalismo, según la Concejalía de Medio Ambiente.
En el caso concreto del reglamento de la Plaza, se suman otras ocho sanciones por miccionar en el monumento.
Por otro lado, las penalizaciones por pintadas bajaron a 42, lo que supone un descenso interanual del 46,1%.
En el balance de 2023 una de las cifras que más llama la atención es el número de procesos abiertos por abandonar residuos en la vía pública, fuera de los contenedores.
Las sanciones han pasado de 4 en 2022 a 30 en este último ejercicio: casi se han multiplicado por 8. Detrás de este incremento se encuentra un mayor endurecimiento y control de este tipo de acciones incívicas por parte del Consistorio.
Por contra, las multas por arrojar objetos o residuos de pequeña entidad a la vía pública han caído a la mitad. Se trata de sanciones impuestas por no depositar en las papeleras artículos como papeles o bolsas. Si en 2022 se tramitaron 49 sanciones, el año pasado acabó con 25.
Los policías han pillado «in fraganti» a muchos menos individuos manipulando mobiliario público, maltratándolo, robándolo o destruyéndolo. Este tipo de comportamientos se hundió en 2023 al pasar de 12 a 3.
Por romper árboles en 2022 se multó a siete personas, mientras que este año pasado se sancionó a 2 y otra más por deteriorar flores.
Un dato curioso y que puede parecer extemporáneo son los expedientes por escupir en la vía pública o hacia la vía pública, un comportamiento que a pesar de haber superado una pandemia parece que se mantiene en Salamanca con 8 multas frente a las 9 del año anterior.
El control sobre los propietarios de animales de compañía acabó con 8 multas por permitir que las mascotas depositaran sus deyecciones en lugares no permitidos, una más en términos interanuales.
Otro caballo de batalla a nivel municipal es la gestión de los residuos de construcción. Por eso se han tramitado dos expedientes por una gestión inadecuada. También es llamativo el caso de un sancionado por la incineración o eliminación incontrolada de residuos en la vía pública y las tres penalizaciones por equivocarse al depositar residuos en el contenedor.
También es sancionable seleccionar o apropiarse de artículos depositados en los contenedores, motivo por el que los agentes de la Policía multaron a un individuo el año pasado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.