

Secciones
Destacamos
Un estudio de investigadores del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) para cifrar el sobrepeso en España refleja que la provincia de Salamanca tiene una de las tasas de obesidad más bajas del país, pero no son datos como para tirar cohetes. La prevalencia de la obesidad entre los salmantinos es del 14,7%, siendo más bajas entre las mujeres (13,1%) que entre los hombres (16,4%).
Tan solo hay tres provincias con menor tasa de obesidad en función de su población. Se trata de Girona (13,9%), León (14,1%) y la Comunidad de Madrid (14,6%).
Los resultados de este muestreo alertan de una situación que empieza a ser preocupante en España, y es que «un tercio de los niños, niñas y adolescentes del país tiene exceso de peso. Por otra parte, uno de cada diez sufre obesidad. En personas adultas estos porcentajes son del 55,8% y el 18,7%, respectivamente. El exceso de peso y la obesidad, tanto en población adulta como infantil, son mayores entre hombres, aunque las desigualdades según factores socioeconómicos son más evidentes en mujeres», relatan los investigadores del Carlos III.
El trabajo sobre el exceso de peso mide distintos grados de sobrepeso. En el caso de Salamanca solo habría un 2,2% de habitantes catalogados como 'bajo peso': un peso por debajo de los normal que también puede esconder un problema de salud.
Consideradas como persona de 'peso normal' se encuentra el 42,8% de la población salmantina. Menos de la mitad de los charros tienen el peso adecuado, mientras que el 55% tienen exceso de peso: unos kilos de más, pero sin llegar a ser inquietante. Un 40,3% tienen sobrepeso y lo llamativo es que en esta categoría Salamanca se encuentran entre las diez provincias con las cifras más preocupante. Es decir, Salamanca tiene demasiadas personas con sobrepeso, pero 'pocas' -al menos en comparación con el resto del país- con obesidad y esto puede fundamentarse en los hábitos alimenticios, estilos de vida y otros factores que también ha analizado el estudio.
Los datos muestran que «un menor nivel educativo, un menor nivel de renta, la discapacidad y la presencia en el hogar de personas con obesidad son factores relacionados con una mayor prevalencia de exceso de peso y obesidad. Entre la población infantil y adolescente, un tercio tiene exceso de peso, y uno de cada diez menores y adolescentes presenta obesidad. En población adulta, algo más de la mitad presenta exceso de peso y casi una de cada cinco personas tiene obesidad».
Respecto a la obesidad severa en Salamanca, la prevalencia es del 3,4%. Solo cuatro provincias tendrían mejores cifras: Burgos, Navarra, Girona y Gipuzkoa, todas ellas por debajo del 3%.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.