Borrar
Ángel Andrés Regalado, 'Hause', en una de las habitaciones de la casa de Teo, en La Coruña, donde se cometió el asesinato de Asunta en 2013.
El salmantino que se 'coló' en la casa de Asunta: «Captamos psicofonías reales»

El salmantino que se 'coló' en la casa de Asunta: «Captamos psicofonías reales»

El creador de contenido de 'Urbex', Ángel Andrés Regalado, 'Hause', ha publicado un vídeo en el interior de la vivienda donde se cometió el asesinato de la pequeña en el municipio gallego de Teo en 2013

Celia Luis

Salamanca

Martes, 7 de mayo 2024, 06:15

«Lo que más me impresionó fue ver los objetos personajes de la niña, había juguetes y ropa, su vestido de comunión... Durante el trayecto por el inmueble noté una sensación indescriptible al imaginarme que todo había sucedido ahí. Tuve escalofríos, estaba todo intacto», explica a este medio el salmantino Ángel Andrés Regalado, 'Hause' en redes sociales, sobre su exploración a la casa donde se cometió el asesinato de Asunta en el municipio gallego de Teo en 2013.

Y es que hace cinco años el joven empezó a compartir en sus redes su verdadera pasión: el 'Urbex'. Una modalidad actual que trata de explorar e investigar lugares abandonados en diferentes partes del mundo. Los urban explorers—investigadores— acceden a las construcciones sin forzar ni romper nada, tienen que respetar las cosas tal y como están y no pueden compartir las ubicaciones exactas, porque todas esas normas forman parte de las «reglas no escritas» de la exploración urbana.

El salmantino exploró la casa antes de que sufriera un incendio en el 2020, pero ahora ha decidido volver a publicar los vídeos en sus redes sociales tras el estreno en Netflix de la serie 'El caso Asunta'—la niña de doce años asesinada a manos de sus padres que estremeció a España—, que ha vuelto a poner el caso en el centro del foco mediático. «Ahora viven okupas en la casa y está todo calcinado, manifiesta el tiktoker: «Fue una de las exploraciones más complicadas de mi vida por el respeto que transmitía el lugar, por lo que había pasado dentro, por cómo me sentía, no estaba a gusto. Nunca había visto una casa tan paranormal pues mis compañeros y yo captamos psicofonías reales y sonidos muy extraños'', añade.

1- El exterior de la casa en Teo. 2- Pastillas, libros y otros enseres en una de las estancias. 3-Peluches y flores en el camino donde apareció el cuerpo sin vida de la pequeña.
Imagen principal - 1- El exterior de la casa en Teo. 2- Pastillas, libros y otros enseres en una de las estancias. 3-Peluches y flores en el camino donde apareció el cuerpo sin vida de la pequeña.
Imagen secundaria 1 - 1- El exterior de la casa en Teo. 2- Pastillas, libros y otros enseres en una de las estancias. 3-Peluches y flores en el camino donde apareció el cuerpo sin vida de la pequeña.
Imagen secundaria 2 - 1- El exterior de la casa en Teo. 2- Pastillas, libros y otros enseres en una de las estancias. 3-Peluches y flores en el camino donde apareció el cuerpo sin vida de la pequeña.

A pesar de todo, lo que más le llamó la atención fue el camino y la cuneta donde hallaron el cuerpo sin vida de la pequeña: «Estaba repleto de imágenes, flores y juguetes».

Al ver la serie en la cual Candela Peña y Tristán Ulloa representan a Rosario Porto y Alfonso Basterra, los padres de Asunta condenados a 18 años de cárcel, 'Hause' ha relacionado los detalles que vio. «Las escenas grabadas en la casa de Teo son brutales, están muy bien recreadas. Han imitado a la perfección los peluches de Asunta o la papelera donde aparecieron las cuerdas naranjas con las que ataron a la niña«, cuenta el creador de contenido.

Además de este vídeo, 'Hause' ha publicado en TikTok una charla con Carmen, una de las compañeras de Rosario Porto en la prisión de Galicia. Ambos vídeos publicados por el salmantino alcanzan alrededor de cinco millones de visitas en Tiktok (@urbexspain). «Están teniendo una repercusión enorme debido al estreno de la serie en Netflix», concluye.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El salmantino que se 'coló' en la casa de Asunta: «Captamos psicofonías reales»