Borrar
El creador de 'Momonsters', Javier Martínez Hernández; la directora de la Filmoteca de Castilla y León, Maite Conesa Navarro; el periodista de LA GACETA y moderador del evento, Miguel Ángel García-Mochales; el concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento, Ángel Fernández Silva y el gerente de Proyecfilm, Joaquín Fuentes Sánchez. ALMEIDA

'Salamanca da vida al cine': una clase 'de cine' para poner en valor el patrimonio cultural charro

El Centro Internacional del Español ha acogido la mesa redonda sobre el séptimo arte, organizada por LA GACETA. La iniciativa sirvió para ensalzar el sector, recordar que Salamanca es tierra de cine, escenario de rodajes y cuna de profesionales cinematográficos

Celia Luis

Salamanca

Lunes, 7 de abril 2025, 22:38

Una cita para conversar sobre el patrimonio del cine, la cultura y el arte salmantino. Así se define la jornada que ha acogido este lunes el Centro Internacional del Español donde expertos del ámbito cinematográfico confluyeron para resaltar que el sector está vivo en la ciudad. Salamanca es tierra de cine, escenario de producciones y cuna de grandes profesionales del séptimo arte, desde directores, actores que triunfan en series y películas españolas, hasta técnicos de alto nivel que han elevado a la categoría de arte el oficio cinematográfico.

Bajo el título 'Salamanca da vida al cine' y la moderación del periodista, Miguel Ángel García-Mochales, se ha celebrado la primera jornada de la tercera edición del 'El alma de nuestra tierra', debates sobre diversas temáticas relacionadas con la cultura salmantina y sus municipios como la Universidad, tauromaquia, turismo y tradiciones, promovido por LA GACETA y la Junta de Castilla y León, que también cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Salamanca, Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, la Universidad de Salamanca, Unicaja, el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y el Ayuntamiento de Béjar, así como con la colaboración del Centro Internacional del Español.

La jornada ha contado con la participación de Maite Conesa Navarro, directora de la Filmoteca de Castilla y León; Ángel Fernández Silva, concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Salamanca; Javier Martínez Hernández, creador de la película y la serie infantil 'Momonsters' y Joaquín Fuentes Sánchez, gerente de la empresa cinematográfica Proyecfilm.

Maite Conesa Navarro ha realizado un resumen de la historia de la Filmoteca, desde su nacimiento en 1990 hasta la actualidad, con 17 personas en plantilla y un archivo declarado Bien de Interés Cultural. «Nuestro deber es conservar y restaurar el patrimonio. Tenemos una sensibilidad especial hacia la imagen. Para mí la imagen es un patrimonio emocional que se nutre de la memoria pública, es decir, de los acontecimientos públicos y de las instituciones públicas que la han protegido, y sobre todo de la memoria personal, y ahí entra todo lo que tiene la Filmoteca vinculado con la imagen», según Conesa, que ha detallado las joyas que alberga la Filmoteca como la exposición 'Artilugios para fascinar', una muestra sobre aparatos e imágenes anteriores al cine integrada por las colecciones del cineasta Basilio Martín Patino y los fotógrafos Luis González de la Huebra, Agustín Pazos, José Núñez Larraz y Ángel Esteban, colecciones propias con una renovación amplia, un programa lúdico y didáctico y un destacado fondo fotográfico con cerca de 300 colecciones fotográficas, un fondo bibliográfico y hemerográfico de 27.000 ejemplares y un fondo fílmico y videográfico de 32.480 documentos.

El concejal de Cultura y Turismo, Ángel Fernández Silva ha manifestado que desde el Consistorio realizan tres acciones claves para el sector: apoyar el talento local, atraer rodajes y facilitar los medios: «El deber de las administraciones públicas es promocionar el talento, la cultura y el arte». Ha citado a 'Salamanca Film Commission', que se dedica a captar rodajes y a facilitarlos: «Durante el 2024, hemos facilitado dos largometrajes, dos rodajes de series, un documental y tres programas de televisión. Claramente la más conocida fue 'Mientras dure la guerra' de Alejandro Amenábar, que sacó lo mejor de Salamanca y uno de nuestros personajes más ilustres, Miguel de Unamuno». Recientemente, según el concejal, el Ayuntamiento ha facilitado otros rodajes también importantes, como la película de Bollywood, que parte de la exitosa película 'War' y la nueva serie 'Z' para Amazon Prime de temática universitaria. «La superproducción se estrenará en año y medio más o menos y supuso más de un millón de euros de impacto económico directo de la ciudad», ha detallado Ángel Fernández Silva.

Por su parte, el creador de la película y la serie infantil 'Momonsters' ha expresado que se puede dar vida al cine desde Salamanca. «La ciudad posee tres ventajas: la Universidad con una gran cantera de futuros profesionales; la ubicación, pues no está lejos de Madrid y la oferta monumental y gastronómica», según Javier Martínez Hernández, que ha destacado otras desventajas como la competitividad con otras ciudades y comunidades autónomas. Asimismo, ha recordado el éxito y la gran acogida de 'Momonsters', distribuida en más de 120 países, número uno en Clan y emitida en Amazon. «Llevamos ya dos temporadas y una película y estamos produciendo la tercera temporada».

Joaquín Fuentes Sánchez ha contado «su vida de película». «Explotamos el cine por los pueblos de España, llevamos el cine al aire libre, a hospitales, alquilamos equipos de proyección... Hemos sido capaces a vencer a internet, a una pandemia y ahora intentamos vencer a las plataformas», según el empresario que ha añadido que para él es una «satisfacción enorme» hacer feliz a la gente mediante una proyección cinematográfica.

Cabe recordar que este martes, 8 de abril, a las 18:00 horas tendrá lugar la mesa sobre «La Escuela de Salamanca. Globalización, derecho internacional y pensamiento moderno» en el Centro Internacional del Español.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca 'Salamanca da vida al cine': una clase 'de cine' para poner en valor el patrimonio cultural charro

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email