![Salamanca se peatonaliza: 20 calles pasarían a únicamente tránsito de viandantes](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/08/08/cuesta_1-2894367_20210808203242--1200x643.png)
![Salamanca se peatonaliza: 20 calles pasarían a únicamente tránsito de viandantes](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/08/08/cuesta_1-2894367_20210808203242--1200x643.png)
Secciones
Destacamos
Domingo, 8 de agosto 2021, 22:38
Las calles peatonales en la ciudad de Salamanca se han multiplicado por doce en las dos últimas décadas y la mayoría se ubican en el casco histórico de la capital. Si en 1994 las primeras peatonalizaciones de la Rúa, calles Toro y Zamora contaron con ... gran oposición de los comerciantes, en la actualidad se han constatado los innumerables beneficios que tiene un casco histórico prácticamente peatonal, más seguro para los peatones, con menos ruido y contaminación para los vecinos y para el patrimonio histórico y con más tránsito peatonal que favorece a hostelería y comercio.
Por ello la creación de la Zona de Bajas Emisiones va asociada a un aumento de las calles peatonales con seis itinerarios nuevos que suponen una veintena de calles, y un presupuesto de más de 2,7 millones de euros.
La primera zona en peatonalizarse es la que ya está en proyecto desde 2019 que son las calles Ancha y Ramón y Cajal; a la que les seguiría el tramo entre Correhuela, plaza del Mercado y calle Quintana hasta la plaza del Corrillo; otro itinerario desde San Pablo hasta la plaza de Colón y el tercero desde la plaza del Corrillo por Íscar Peyra hasta Peña Primera y plaza de la Fuente que es el que acumula mayor presupuesto (609.000 euros).
La peatonalización continuaría con la zona contigua a la Facultad de Ciencias por la plaza de la Merced hasta Veracruz y Tentenecio. Las pequeñas calles casi sin uso actualmente entre Santos Hernández y Luis Hernández Contreras, en la zona que se ubica junto al parking del Capillo y cerca de la calle Toro también pasarían a ser peatonales. Para finalizar se eliminaría el tráfico rodado en el entorno de la plaza de San Juan Bautista y por último, en las calles San Justo, Varillas y Gonzala Santana.
En total serían más de 3 kilómetros nuevos peatonales con lo que se elevarían a 20 kilómetros los itinerarios peatonalizados en la ciudad, prácticamente el 90% del casco antiguo salmantino.
Las obras consistirían en dejar calles de plataforma única, con adoquinado, restitución de vados existentes al nivel de la plataforma y completado en algunas vías con alumbrado LED y zonas ajardinadas.
Aprovechando las obras de peatonalización, el Consistorio sustituiría las tuberías de fibrocemento en algunas zonas por nuevas de fundición y en otros casos demolería los separadores entre calzadas y aceras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a C.A.S.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.