

Secciones
Destacamos
Miércoles, 8 de junio 2022, 12:54
El ambicioso sueño es que la Zona de Actividades Logísticas sea la “semilla” de una ciudad del futuro con grandes compañías, así como industrias tecnológicas e innovadoras, que crezcan en torno a Salamanca y saquen mayor partido a su ubicación estratégica y a infraestructuras hoy infrautilizadas, como el aeropuerto de Matacán o las conexiones ferroviarias.
Con el reto de acercarse más a él, el Ayuntamiento, a través del concejal de Turismo, Fernando Castaño, ofrece este miércoles en Londres ante grandes inversores internacionales a Salamanca como ciudad del futuro en la que puedan desarrollar sus proyectos. En la sala Attlee de la Casa de los Lores del palacio de Westminster se reunirán representantes del fondo soberano de Arabia Saudí, el fondo de pensiones de Canadá (OMERS), del organismo de las Naciones Unidas encargado de la urbanización sostenible (ONU-Habitat), de la red de inversiones respaldadas por la ONU (UNPRI), la Asociación Mundial de Fondos Soberanos, inversores coreanos, mexicanos y representantes del sector español de las infraestructuras (SEOPAN o MWCC), así como compañías como FCC, TYPSA o IDOM. Ante ellos, se planteará un proyecto de desarrollo de Salamanca vinculado a sus potencialidades, como su ubicación estratégica para logística, el conocimiento y el talento que genera la Universidad de Salamanca, la disponibilidad de suelo industrial, el futuro Puerto Seco, su atractivo turístico como ciudad histórica,...
Esta presentación se hará dentro de una convención mundial organizada por Peace City World, una compañía “desarrolladora” —master developer— que colabora estrechamente con las Naciones Unidas y gobiernos, y cuenta entre sus socios con más de 300 empresas y fondos internacionales. Apoyada en estas multinacionales e inversores, esta compañía, miembro de Pacto Mundial de Naciones Unidas, está embarcada en el proyecto de construir ciudades inteligentes en apoyo de los “Objetivos de desarrollo sostenible para 2030”.
Su intención es planificar y desarrollar de 10 a 20 “nuevas ciudades de paz” en los cinco continentes durante los próximos 10 años a través de la creación de nuevos espacios urbanos que generen empleo y desarrollen la economía de manera ecológica. En marcha está ya una de estas nuevas ciudades en Túnez y otra está planificada en Arabia Saudita. En estudio están otros emplazamientos en Turquía, Burundi, Grecia, Angola, Egipto, Senegal o Irak.
Si bien la mayoría están enfocadas a impulsar países en desarrollo, también se quiere contar con nodos de esta futura red en territorios desarrollados. Y, ahí, es donde Salamanca busca su encaje, según explican fuentes de la Concejalía de Turismo. Con independencia de que la capital del Tormes sea elegida finalmente para albergar una de esas “Peace Cities” y se convierta o no en foco de inversión de grandes compañías mundiales, este encuentro con grandes compañías y potenciales inversores permitirá a Salamanca tratará de captar el interés de esas multinacionales y grandes fondos que buscan ampliar negocio y ofrecerse para que desarrollen en esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad sus proyectos vinculados a la industria del conocimiento.
Hace exactamente un año el presidente de Peace City World, John Mavrak, visitó Salamanca para conocer las posibilidades que ofrece para la implantación de nuevas compañías internacionales y de cara a la presentación que este miércoles hace en Londres a sus socios inversores.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a C. R.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.