

Secciones
Destacamos
La «estocada» que la recuperación del tren Ruta de la Plata recibió en Bruselas tras ser descartada como una de las líneas que deben ponerse en marcha antes de 2040 no ha logrado sofocar el movimiento reivindicativo que exige la reactivación de esta conexión ferroviaria. Este sábado, Zamora acoge una nueva movilización para exigir esta infraestructura, como la que ya vivió la capital del Tormes el pasado noviembre. Las principales instituciones salmantinas han confirmado ya que respaldarán esta protesta. En representación del Ayuntamiento de la capital acudirá el concejal de Turismo, Ángel Fernández Silva, y en nombre de la Diputación lo hará Nieves García. Aunque previsiblemente el presidente de la Cámara de Comercio, Benjamín Crespo, no podrá acudir por motivos personales, ha manifestado todo su apoyo a esta movilización y anima a los salmantintos a que acudan a la ciudad vecina para respaldar las reivindicaciones de la plataforma ciudadana que reclama la puesta en marcha de la conexión ferroviaria entre Astorga y Plasencia por Salamanca.
«Tenemos que manifestar alto y claro al Ministerio de Transportes que la Ruta de la Plata no está en pañales, ni siquiera las expropiaciones serían un problema, porque tenemos un trazado disponible válido casi en su totalidad. Qué aquí está todo el Oeste, para lograr que el eje que vertebra la red ferroviaria de Andalucía occidental, Extremadura, Castilla y León, Asturias, Portugal, Galicia y la Cornisa Cantábrica, sea una realidad lo antes posible y su inclusión en la configuración del Corredor Atlántico Transeuropeo», reivindica el manifiesto que se leerá el 25 de mayo en la Plaza Mayor de Zamora. La concentración será a las diez de la mañana, pero previamente están previstas varias ponencias en el Paraninfo del Colegio Universitario. Una de ellas correrá a cargo de Germán Barrios, presidente de la plataforma Corredor Oeste-Ruta de la Plata y exconsejero de Industria de la Junta de Castilla y León. El coordinador estatal de Tren Público Social y Sostenible, José Luis Ordóñez, y un integrante del Grupo Estratégico Ferroviario Astorga-Plasencia, Marco Antonio Macía, también ofrecerán conferencias para resaltar la importancia de recuperar esta infraestructura.
Entre las reclamaciones que se harán en esta movilización, se exige al Gobierno un «claro y taxativo» compromiso para incluir la Ruta de la Plata entre sus prioridades. Se le pide que «comprometa un programa de actuaciones con fechas verificables para iniciar los estudios informativos y trámites administrativos que definirán el trazado». «El Oeste lleva 40 años esperando y despoblándose, no queremos esperar 30 años más», recoge el manifiesto.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.