Borrar
Imagen de las catedrales en la distancia con la calima presente este miércoles. ALMEIDA
Salamanca registra la peor calidad del aire de su historia generada por la calima

Salamanca registra la peor calidad del aire de su historia generada por la calima

Durante la pasada madrugada el indicador de partículas nocivas en suspensión llegó a 803: casi el triple de lo que se considera como nivel muy peligroso para la salud

Miércoles, 16 de marzo 2022, 20:18

Salamanca ha registrado esta madrugada su peor dato histórico de calidad del aire a causa de la calima generada por el polvo africano. En torno a las 1:00 de la noche el indicador PM10 (la cantidad de partículas inhalables de menos de 10 micras que están en suspensión en el aire) alcanzó un nivel de 803.

Para entender la gravedad de este nivel basta con recordar que, en condiciones normales, este indicador suele moverse en Salamanca en torno a 50. Por encima de 100 ya es poco saludable para grupos sensibles y a partir de 300 se establecen alertas sanitarias porque el aire es altamente peligroso para la salud, no solo en grupos sensibles sino en la población general. Pues el aire salmantino casi triplicó esa frontera durante la última madrugada: más de 800.

Se trata, obviamente, del peor valor histórico desde que se registran estos datos. La Junta de Castilla y León viene recopilando la información sobre la calidad del aire desde 2010. Para encontrar el segundo momento más crítico habría que remontarse, precisamente, a octubre de 2010, cuando la estación de la capital Salamanca5 (situada en la calle La Bañeza) alcanzó un valor de 172 en este indicador de la calidad del aire.

En febrero de 2016 también hubo niveles muy altos -de 164-, pero hasta cinco veces menores que los alcanzados esta semana.

La evolución de la calima depende directamente de la borrasca Celia, que es la que empuja todo este aire repleto de polvo desde África hacia Europa. La Agencia Española de Meteorología mantiene su previsión de que la calima empezará a disiparse a partir de hoy, de modo que el polvo marrón se marchará o, definitivamente, aterrizará en el suelo.

De hecho, la evolución de la contaminación del aire a lo largo del día de este miércoles ha ido a menor y por la tarde tanto la visibilidad como la medición en tiempo real era mucho mejor.

Por otra parte , desde el Hospital de Salamanca indican que se atendieron varias urgencias relacionadas con problemas respiratorios y que “podrían tener su causa en la calima”.

Sigues a J. H. D.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Salamanca registra la peor calidad del aire de su historia generada por la calima