La Gaceta
Salamanca
Domingo, 9 de febrero 2025, 10:00
El sistema de reciclaje de residuos del Ayuntamiento de Salamanca continúa alcanzando nuevos récords para contribuir a una ciudad aún más limpia y respetuosa con el medio ambiente.
Publicidad
En 2024 se recogieron 8.377,39 toneladas de envases, vidrio, papel y cartón, 22 más que el año anterior. En concreto, fueron 2.350,66 toneladas de envases (contenedor amarillo), 21,40 más; 3.907,81 de papel y cartón (contenedor azul), 48,91 más; y 2.118,92 de vidrio (contenedor verde), 48,29 menos.
A estos datos hay que añadir que la recogida de basura domiciliaria descendió en 125,83 tonaladas, hasta las 44.368,73, continuando una tendencia descendente desde el año 2019. Destaca la menor presencia de fracción resto en los contenedores grises y, a su vez, un incremento en los residuos orgánicos que se depositan en los nuevos contenedores marrones, que se han triplicado, hasta 1.020 toneladas, 686,64 más.
El informe del Ayuntamiento de Salamanca también muestra que durante 2024 se recogieron 53,21 toneladas de aceite vegetal usado (aceite de cocina) en el contenedor marrón, 9,49 más. El principal objetivo de este sistema es reciclar este residuo como materia prima en la producción de biocarburantes, como el biodiesel. Para el buen funcionamiento de este sistema es muy importante que los ciudadanos no olviden que siempre hay que depositar el aceite en una botella o recipiente de plástico, cerrada de forma correcta y nunca verterla directamente al contenedor.
Por su parte, los contendedores destinados específicamente al reciclaje de ropa usada, textil y calzado de origen domiciliario, de color morado y blanco, recogieron 482,70 toneladas, 56,3 más, marcando un récord histórico. A esta cifra hay que añadir los 3.055 unidades de textil depositadas en el punto limpio móvil, 165 más.
Publicidad
El Ayuntamiento de Salamanca dispone de cuatro puntos limpios (La Aldehuela, Capuchinos, Chinchibarra y El Zurguén) que el año pasado registraron un nuevo récord histórico en la cantidad de residuos depositados, hasta las 2.899 toneladas, 159 más. Al mismo tiempo, aumentaron los usuarios en todos los puntos limpios, hasta 74.841 en total, 14.749 más que el año anterior, un 24,5% más, siendo también un nuevo récord histórico.
Por su parte, el Punto Limpio Móvil recogió 31.414 unidades de aparatos electrónicos, teléfonos, bombillas, pilas, aerosoles, cartuchos y radiografías, cantidad que supone un récord histórico al aumentar en 1.118 respecto a 2023. A esta cantidad se suman otras 54.740 unidades depositadas en los puntos limpios de proximidad instalados en la calle Alfareros, Alto del Rollo, Plaza de Los Bandos y Plaza de La Vega. Son 20.961 más que el año anterior, con un incremento del 62%.
Publicidad
Los nuevos puntos limpios de proximidad son instalaciones fijas destinadas a la recogida selectiva de residuos de origen doméstico para facilitar su valorización o eliminación posterior. Se trata de mobiliario urbano de recepción y clasificación de residuos, de tamaño y estética integrados en el espacio urbano con capacidad para residuos de origen doméstico, que no deben depositarse en los cubos y contenedores destinados para envases, papel-cartón, vidrio y fracción resto. En concreto, admiten sprays vacíos, baterías de dispositivos móviles, radiografías, pilas alcalinas, pilas salinas, equipos electrónicos pequeños, toner, fluorescentes, bombillas de bajo consumo, café, aceite y grasas comestibles y tapones.
No se admiten ordenadores excepto componentes tales como ratón, teclado, disco duro o tarjeta. Sí se admiten, en cambio, tostadoras, batidoras, secadores de mano, licuadoras, planchas, exprimidores o pequeños electrodomésticos que tengan un tamaño similar a los anteriormente mencionados
Publicidad
Para cada uno de los residuos admisibles, el módulo dispone de un buzón o embocadura adecuada a su tamaño y a las características de su depósito, con aberturas tanto en la cara frontal como en las dos caras laterales. Los equipos son completamente estancos, de manera que no se produzcan vertidos ni lixiviados en las calles, además de no generar ningún olor que pueda provocar molestias a los vecinos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.