-RLxuDOat4Bq9vhZvjQIoLNN-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
-RLxuDOat4Bq9vhZvjQIoLNN-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Salamanca es protagonista en el programa 'Interuniversitario de la Experiencia' de la Junta de Castilla y León y es que las dos universidades salmantinas con 2.431 alumnos mayores en sus programas de universidad de la experiencia representan casi la mitad del total de Castilla y León con 5.469 alumnos matriculados.
La Universidad de Salamanca con 1.322 alumnos es el centro universitario con más matriculaciones de toda la Comunidad, mientras que en segundo lugar aparece la Universidad Pontificia de Salamanca con 1.109 estudiantes de este programa, según datos de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León.
La dotación de la Junta durante este ejercicio asciende a los 286.000 euros, lo que supone un 12 % más que el anterior, ya que, si bien se preveía un incremento de matrículas, este ha superado todas las previsiones: no sólo se han alcanzado niveles prepandemia, sino que se ha batido el récord de alumnos: 5.680 −5.469 presenciales y 211 online−. Ello supone no sólo superar las cifras del año pasado, que alcanzaron un total de 4.788 matriculados, sino el anterior gran éxito en cuanto a participación que fue en 2019, cuando se registraron 5.441. Esto significa no sólo la consolidación del programa en sí, sino también la modalidad online, que ha crecido un 81 % con respecto al año pasado.
Durante este curso, el programa cuenta con 41 sedes, de las cuales 27 son presenciales −en 24 localidades, 15 de ellas distintas a las nueve capitales de provincia− y 14 online, cuatro más que el curso pasado.
Este programa dio sus primeros pasos en 1993 con la colaboración de la Universidad Pontificia de Salamanca y, desde 2002, participan todas las universidades de Castilla y León, las cuales aportan instalaciones, profesores, experiencia, contenidos de alta calidad e innovadoras metodologías docentes.
Durante estas tres décadas, el número de localidades que se han ido sumando a la iniciativa no ha parado de crecer y, como su vocación es la de llevar tanto el envejecimiento activo como el conocimiento a todos los rincones de la Comunidad, se puso en marcha la modalidad online interactiva durante el curso 2020-2021, llegando de esta forma a localidades que no alcanzan el número mínimo de alumnos para implantar una sede presencial.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.