Secciones
Destacamos
Domingo, 8 de mayo 2022, 21:38
Visibilizar los problemas relacionados con la salud mental y mejorar la calidad de vida y derechos de quienes los sufren son los objetivos de la Asociación de Salud Mental de Salamanca AFEMC. Para celebrar su 30 aniversario, la entidad realizó este domingo en Salas Bajas ... una marcha de 1,3 kilómetros, con el objetivo de reivindicar la salud mental.
Este evento se ha enmarcado dentro de los actos del torneo Alumni Vicente del Bosque de la Universidad de Salamanca y ha contado con un total de 240 participantes. La suma de las donaciones y del dinero recaudado del torneo fueron destinados a AFEMC.
“Es muy importante normalizar pedir ayuda médica y psicológica. Vincularte a una asociación puede hacerte sentir más protegido y acompañado, además de ser una buena forma de apoyo cuando aparece un problema de salud mental”, explica Mercedes de Blas Herrera, trabajadora social de Salud Mental Salamanca. “Afortunadamente, se empieza a hablar un poco más sobre salud mental, pero creemos que es necesario visibilizarla mucho más porque cualquier persona a lo largo de su vida puede sufrir un problema de salud mental”, añade.
En la entidad ofrecen diversos programas y servicios adaptados a las necesidades de cada persona, además de realizar campañas de sensibilización que buscan romper ese estigma social que aún existe en la sociedad con respecto a las enfermedades mentales. Francisco Santiago Martín, presidente de AFEMC, destaca la importancia de su sección infanto-juvenil. “Están creciendo los problemas en los niños y las niñas. Es muy importante la labor hacia ellos porque hay muchos padres que no los ven. Muchas veces, los problemas de educación o de faltas de respeto pueden estar relacionados con problemas de salud mental”, explica. “Debemos comprender su situación y que profesores y médicos se preocupen y comprendan la salud mental”, agrega.
Además, el programa de inserción sociolaboral de AFEMC también es muy importante. “Cuando buscas trabajo, en la asociación te ayudan y proporcionan entrevistas”, asegura Mª del Carmen Muñoz, participante de la marcha.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Yolanda Montull. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.