El Ministerio de Sanidad se está apoyando en la experiencia del Hospital de Salamanca para diseñar una cartera de servicios que extienda la Medicina de precisión por toda España.
Publicidad
El Gobierno está asesorándose con especialistas de todas las comunidades autónomas, pero entre todos ... ellos destaca la figura de la salmantina María Isidoro, jefa del servicio de Análisis Clínico y Bioquímica, y uno de los principales referentes del país en el campo de la Farmacogenética y las Enfermedades Raras.
María Isidoro García es la coordinadora autonómica del plan que la Junta está realizando en Castilla y León. «Se trata de un plan muy innovador y que cuenta con la enorme ventaja de que en Castilla y León llevamos muchos años de desarrollo. Estamos en una de las situaciones más ventajosas del país y, por supuesto, nuestro plan está alineado con la ponencia del Senado que hace años ya marcaba las directrices para implementar la medicina de precisión».
El plan que sitúa a Castilla y León por delante de las sanidades más potentes de España se estructura en tres grandes pilares: genómica y enfermedades raras, farmacogenética y especialidades de precisión.
El plan regional de Enfermedades Raras -capaz de ofrecer un diagnóstico rápido a pacientes que llevan años sin conocer su enfermedad exacta- se presentó recientemente y consta de una parte pediátrica -en la que Salamanca es referencia regional- y una nueva parte de adultos que se repartirá en cuatro nodos (Salamanca, Valladolid, Burgos y León). «Desde el punto de vista tecnológico contamos con la ventaja de poder secuenciar el genoma completo y que al ser el primero en incluirse en una cartera de servicios pública, coloca a Castilla y León en una posición muy avanzada», destaca la doctora.
Publicidad
El segundo pilar es el de la farmacogenética, que ya ha sido premiado incluso a nivel internacional por su carácter innovador. «Teniendo en cuenta las características de cada paciente, la medicación y su base genética, podemos ajustar el tratamiento para asegurar la mayor efectividad». Usar la genética para ajustar un tratamiento determinado ya se realiza desde hace años, pero Salamanca lo amplía a la 'politerapia': pacientes que reciben muchos fármacos al mismo tiempo. «El nuevo plan estratégico pretende digitalizar el modelo con la ayuda de la inteligencia artificial, porque todavía hay muchos trabajos que se realizan manualmente», avanzan.
En tercer lugar, el plan de Sacyl contempla las especialidades de precisión. Es decir aquellas especialidades médicas que ya utilizan la medicina de precisión. «Esto es una auténtica transformación de la medicina. A medida que se desarrolla la tecnología, la medicina es cada vez más precisa, pero hay especialidades que van haciendo ese cambio de forma más rápida porque ya manejan tecnología de alta resolución, disponen de muchos biomarcadores etc», aclara la bioquímica. El nuevo plan estratégico va a recoger a todas, pero empezará por las que ya están más avanzadas: «La oncopatología y Hematología de precisión, Cardiología de precisión, Alergología de precisión y Psiquiatría de precisión».
Publicidad
El Hospital de Salamanca participa directamente en dos iniciativas nacionales. Una es con el Ministerio de Ciencia e Innovación, que aporta cerca de 700.000 euros para aprovechar aquellos aspectos de la investigación que se puedan trasladar ya a los pacientes. Por otra parte, con el Ministerio de Sanidad se está trabajando en la citada cartera de servicios integrada: «Consiste en que todas las pruebas genómicas se estructuren para todas las especialidades y que se garantiza la equidad en el acceso. Que independientemente de la zona en la que vivan, todos los pacientes tengan acceso a los nuevos marcadores y la nueva información que existe», explican.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.