Borrar
Imagen de una cirugía realizada con un robot.
Salamanca lidera la actividad trasplantadora de Sacyl y ya piensa en «cómo crecer más»

Salamanca lidera la actividad trasplantadora de Sacyl y ya piensa en «cómo crecer más»

Tras más de 250 trasplantes en un año, el coordinador -Víctor Sagredo- aboga por potenciar la donación en asistolia para aumentar las cifras

Javier Hernández

Salamanca

Martes, 25 de febrero 2025, 06:45

El balance de Donación y Trasplantes de Sacyl confirma que 2024 fue un año de récord para el Hospital de Salamanca, que superó todos sus registros en cuanto a la actividad trasplantadora de varios órganos: 256 en total.

El coordinador de trasplantes del Hospital de Salamanca, Víctor Sagredo, señala que «no se puede decir otra cosa que no sea que el balance ha sido muy bueno. La actividad ha sido altísima, sobre todo en trasplante renal, pero también por hitos como haber realizado trasplante renal de donante vivo con la extracción mediante cirugía robótica, que se práctica en muy pocos centros de toda España».

Sagredo destacó también la positiva experiencia tras incorporarse al programa de «trasplante internacional cruzado» que permite colaborar con otra serie de países cercanos.

El programa de trasplante renal registró un total de 98 órganos injertados, mientras que el Clínico de Valladolid sumó otros 72. En total 170 trasplantes que suponen un 22,3% más que el año anterior y acumulan un total histórico de 2.550 riñones trasplantados en Castilla y León.

De los 98 realizados en Salamanca, 11 fueron de donante vivo y 10 formaron parte del programa de trasplante páncreas-riñón. Esta decena de operaciones también marcan un récord histórico porque hasta ahora la mayor cifra de intervenciones en un solo año era de nueve.

El Complejo Asistencial de Salamanca también participa en otros dos programas de trasplantes como son los de córneas -ha realizado diez- aunque en este campo el claro referente es el Clínico de Valladolid.

En el área de la Hematología, el Hospital Universitario llevó a cabo 148 trasplantes hematopoyéticos: 15 menos que en 2023. El tipo de trasplantes fueron 51 trasplantes autólogos, 48 alogénicos emparentados y 48 alogénicos no emparentados.

Tanto León como el Río Hortega están también acreditados para realizar este tipo de trasplantes. De hecho, en lo que va de siglo Castilla y León ha llevado a cabo 3.675 trasplantes de progenitores hematopoyéticos, siendo Salamanca el indiscutible modelo a seguir.

Víctor Sagredo: «Lo ideal sería que nos apuntáramos todos a este registro»

El máximo responsable del área de trasplantes del Hospital de Salamanca Salamanca asegura que, pese a haber alcanzado durante 2024 cifras de récord, el margen de crecimiento en el campo de la generación de órganos y los trasplantes todavía es considerable. Víctor Sagredo señala cuál puede ser la vía para aumentar estas cifras en los años venideros: «Creo que debemos optimizar los programas de asistolia porque este pasado año, casi el 40% de nuestros donantes ya han sido en asistolia. Por ahí se puede crecer», asegura.

La donación en asistolia es aquella en la que los donantes no tienen daño o muerte cerebral, pero sí acumulan una serie de patologías que hacen que su pronóstico vital sea irrecuperable. Cuando esas personas entran en parada y técnicamente fallecen, de manera inmediata se utiliza la tecnología necesaria para que los órganos sigan funcionando y se conserven hasta el momento de la extracción y posterior trasplante.

Sagredo apunta que otra vía para seguir mejorando los números de donación y trasplante en España pasa por concienciar a la población de la importancia de inscribirse en el registro de instrucciones previas indicando que se desea que sus órganos sean aprovechados tras el fallecimiento. «Lo ideal sería que nos apuntáramos todos a este registro para dejar las voluntades claras y evitar el trámite de que sean los familiares quienes tengan que decidir por ti».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Salamanca lidera la actividad trasplantadora de Sacyl y ya piensa en «cómo crecer más»