Borrar
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, junto a concejales del Ayuntamiento y representantes del estado de Jalisco. BERTA BAZ
Salamanca y Jalisco estrechan lazos para promocionar la esencia charra

Salamanca y Jalisco estrechan lazos para promocionar la esencia charra

El estado mexicano difundirá en su país la monumentalidad salmantina

Berta Baz

Madrid

Jueves, 23 de enero 2025, 22:28

Salamanca está aprovechando su presencia en la Feria Internacional de Turismo, que se celebra hasta el domingo en Madrid, para reforzar la imagen de la ciudad y estrechar lazos con otras localidades hermanas. Este jueves una delegación del estado mexicano de Jalisco se reunió con el alcalde, Carlos García Carbayo, para incrementar la difusión de la marca Salamanca en el estado mexicano, que tiene a la charrería como su tradición más arraigada. Esta cultura tradicional, nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco en 2016, tiene su origen en Salamanca y es la principal seña de identidad del estado mexicano.

El alcalde mantuvo un encuentro con el vicegobernador Mauro Garza para poner en marcha acciones de promoción que redunden en beneficio de los dos territorios como la creación de espacios en las oficinas de turismo de Jalisco que difundan la oferta de Salamanca y viceversa, además de promociones cruzadas en redes sociales, colaboración en eventos como el Foro Internacional del Ibérico y el V Centenario de la Escuela de Salamanca e intercambios culturales en materia de folclore.

Ciudades Patrimonio

En la presente edición de Fitur, por vez primera, las tres Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Castilla y León, Salamanca, Ávila y Segovia, cuentan con un punto de información conjunto para promocionar la riqueza monumental y gastronómica de las tres localidades con distinción de la Unesco. También se ha editado un díptico con información de los tres destinos, y se realizará un sorteo de experiencias en las ciudades. García Carbayo señaló que si Salamanca, Ávila y Segovia, por separado, tienen un tirón turístico indudable, «juntas somos absolutamente imbatibles». El alcalde comentó que el objetivo es que el visitante que llega a Madrid «alargue su estancia y nos visite», ya que las tres localidades se encuentran muy próximas entre sí y cercanas a la capital. En el anuncio de esta iniciativa, presentada por el director general de Turismo de la Junta, Ángel González Pieras, el alcalde estuvo acompañado por su homónimo de Segovia, José Mazarías, y la teniente alcalde de Ávila, Sonsoles Prieto. Mazarías comentó que «somos tres ciudades hermanas, que tenemos intereses comunes, y los mismos retos». Las tres ciudades buscan establecer líneas de trabajo conjuntas, y aprovechar las herramientas tecnológicas, con el fin de que el turista tenga una visita satisfactoria.

Al término de esta convocatoria, los tres representantes municipales participaron en la reunión del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, presidido en la actualidad por la alcaldesa de Santiago de Compostela, y que contó con la asistencia de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez. La estrategia que seguirán en este 2025 las quince ciudades con el distintivo de la Unesco es realizar un viaje al pasado para fortalecer el futuro. El objetivo es afianzarse en mercados internacionales y ofrecer un turismo de calidad. La alcaldesa de Santiago, y portavoz actual del Grupo, manifestó que las 15 ciudades «bien merecen una peregrinación» por lo que se han diseñado nuevos materiales de promoción como un pasaporte para sellar en estos destinos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Salamanca y Jalisco estrechan lazos para promocionar la esencia charra