![Salamanca tiene el doble de fijos discontinuos que hace dos años](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2023/11/03/paro2-Rs9W8G6RNGvurrnGHNQ7mWI-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![Salamanca tiene el doble de fijos discontinuos que hace dos años](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2023/11/03/paro2-Rs9W8G6RNGvurrnGHNQ7mWI-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Más de la mitad de los trabajadores que fueron dados de alta en la Seguridad Social en la provincia de Salamanca el pasado octubre, concretamente el 53%, son fijos discontinuos, es decir, tienen un contrato considerado estable pero no trabajan de forma permanente sino solo durante los periodos en los que hay demanda. Desde que en marzo de 2022 se modificó el Estatuto de los Trabajadores, este tipo de contrato no ha dejado de crecer. En octubre el INSS contabilizó 4.749 afiliados con un contrato de estas características, la cifra más elevada, al menos, desde enero de 2009 —desde que existen datos—. Son más del doble que los que había hace dos años, en octubre de 2021, cuando se contabilizaron 2.243. Es, sin ninguna duda, el contrato que más ha crecido desde la reciente reforma laboral. Durante los meses de verano se percibe, eso sí, un importante descenso de los afiliados con este tipo contrato. En agosto eran casi un 37% menos que tres meses antes, al pasar de los 4.737 en mayo a los 2.989 en agosto.
El incremento de los fijos discontinuos está directamente vinculado con el descenso de los temporales. Si los primeros se han duplicado, el número de trabajadores con contratos temporales ha sido de un 37% en dos años. De los 27.531 que había en octubre de 2021 se ha pasado a 17.337. Son 10.194 menos, lo que supone que están descendiendo más rápido de lo que crecen los fijos «intermitentes».
Lo cierto es que los discontinuos no son los únicos trabajadores indefinidos que han aumentado en los dos últimos ejercicios. En Salamanca hay hoy 8.182 fijos a tiempo completo, un 20,1% más que en octubre de 2021, y otros 4.620 más a tiempo parcial, lo que implica un incremento del 38%, conforme a los datos publicados ayer por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.